José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 2 de julio– El gobierno del estado mantiene como medida preventiva 490 camas en el hospital de emergencia instaladas en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud, destacó que, la atención hospitalaria de urgencias no está rebasada en Yucatán, este día, ofreció un recorrido por las instalaciones de este espacio de dotado de manera emergente y que estaría listo para entrar en funciones si fuera necesario.
Sauri Vivas manifestó que, al menos unas mil 800 personas del personal de la dependencia a su cargo están de permiso obligatorio, por el decreto emitido por el gobierno federal. Explicó que este personal se incluye como mayores de 60 años, mujeres embarazadas o con afectaciones y enfermedades de comorbilidad de afectación por el virus del Covid 19.
En el recorrido, el funcionario estatal señaló que, los implementos asignados a este hospital de emergencia fueron adquiridos por el gobierno del estado, está dividido en cuatro secciones, se incluyen espacios para atención preventiva, pacientes con Covid 19 y salas de urgencia seccionada para hombres y mujeres con respiradores, ventiladores nuevos y equipo de oxigeno.
Apuntó que, de manera especial, el gobierno del estado ha estado contratando personal, médicos, enfermeras, asistentes, camilleros, trasladistas que se harán cargo de estas áreas de atención médica en caso de ser necesario. De momento, expuso, no ha sido necesario, pero el edificio y el equipamiento está listo y podrá entrar en funciones si es necesario.
Manifestó que, Yucatán es uno de los últimos estados del país en contagios o afectación del virus sobre el personal sanitario. Por ello se mantienen estrictas medidas y atención se materiales e insumos médicos para el cuerpo médico, enfermería e infraestructura hospitalaria.
Diariamente se emite un reporte sobre la ocupación hospitalaria en las áreas de urgencia y terapia intensiva. Por el momento, insistió, la capacidad hospitalaria para atención de pacientes Covid 19 es reducida, añadió. El proceso es cambiante en el día a día, porque hay altas y bajas hospitalarias en las áreas de atención y este proceso no es tan demandante en este momento, expuso.
El secretario de Salud apuntó que, semanalmente la dependencia realiza un seguimiento estadístico y prospectivo del avance de la pandemia. En el momento en que, se pueda establecer que, el crecimiento de contagios y requerimientos de emergencia, antes de que puedan saturar los servicios de emergencias, entonces se activará el hospital provisional, puntualizó.
No hay una fecha establecida, suscribió, el movimiento hospitalario es continuo, pero por el momento, la capacidad hospitalaria para atención de pacientes Covid 19 es suficiente, recalcó.
Dijo que, el gobierno del estado está contratando personal en todas las áreas necesarias para la operación de este hospital provisional y en tanto las estimaciones y el seguimiento prospectivo del avance de la pandemia crezca, en ese momento se activaría las operaciones y el funcionamiento de este centro hospitalario de emergencia, concluyó.