
JosĆ© Cortazar Navarrete- MĆ©rida, Yuc. 11 de agosto– Las instituciones educativas de nivel superior privada mantendrĆ”n su perspectiva deĀ crecimientoĀ en el nuevo ciclo escolar. Tanto la Universidad Modelo, como laĀ AnĆ”huacĀ Mayab ofrecerĆ”n cursos hĆbridos ā de manera virtual y presencial, una vez que el semĆ”foro epidemiológico este en color verde- confirmaron fuentes de estas instituciones.
De esta manera, la Universidad Modelo, a travĆ©s del Rector de la Institución, Carlos Sauri Duch, explicó que, iniciarĆ”n el nuevo ciclo escolar a partir del 31 de julio, con una matrĆcula de nuevo ingreso de unos 500 estudiantes. āEstamos haciendo una alianza con las familias por la inversión en educación para sus hijosā manifestó.
āEstamos muyĀ conscientesĀ de la situación actual, el impacto de la contingencia sanitaria, tambiĆ©n es económica y tendrĆ” un duro efecto en la educaciónā, expuso Sauri Duch. āEstamos capacitando al personal en plataformas educativas para los cursos virtuales, esperamos poder reincorporarnos al modelo presencial en octubre, pero estamos preparado para elloā, aƱadió.
Enfatizó que, el sistema educativo de la Modelo, que integra educación primaria, secundaria, bachillerato y profesional podrĆa tener una baja de hasta un 15 por ciento en la matricula. Pero desde el mes de marzo ofrecimos descuentos a estudiantes, se ha establecido un dialogo cercano con padres de familia y estamos apostando a que mantengan la condición de seguirĀ invirtiendoĀ en la educación de sus hijos, reiteró.
Por su parte, la UniversidadĀ AnĆ”huacĀ Mayab, dio a conocer que, iniciaron el ciclo escolar este lunes 10 de agosto con un total deĀ mil 473 estudiantes de nuevo ingreso -provenientes deĀ 17 paĆses-. Universitarios de El Salvador, Belice, Estados Unidos, Honduras, Colombia, Argentina, Ecuador, Guatemala, Austria, Bolivia, CanadĆ”, Costa Rica, EspaƱa, India, Jamaica y PerĆŗ, estarĆ”n cursando de manera virtual los 30 programas de licenciatura que ofrece esta institución.
Para la UniversidadĀ AnĆ”huac-MayabĀ este esfuerzo fortalece el liderazgo internacional de la casa de estudios, tambiĆ©n el posicionamiento de MĆ©rida, como un polo educativo. SegĆŗn se indicó, la matricula total de la institución es de 5 mil 500 alumnos, que cumplirĆ”n con el modelo educativo hĆbrido.
Este modelo inició de manera virtual, pero podrÔ ser presencial al memento en el que las autoridades sanitarias y educativas muevan a semÔforo verde las condiciones de reactivación social dando paso a un modelo de enseñanza con las medidas de higiene y seguridad establecidas por las autoridades estatales y federales, debido a la post pandemia por el Covid 19.
La institución educativa inició el ciclo escolar ofreciendo sus actividades educativas vĆa plataformas y herramientas digitales. Desde Brightspace, Google Classroom, Blackboard Collaborate, asĆ como equipo tecnológico audiovisual de vanguardia en los salones.
Para el presente ciclo escolar la Ā Universidad AnĆ”huac incluirĆ” 5 nuevas licenciaturasĀ en la: biotecnologĆa, dirección de empresas de entretenimiento, ingenierĆa ambiental, ingenierĆa en energĆas sustentables, terapia fĆsica y rehabilitación.
Aunado a los alumnos de nuevo ingreso, este semestre se contarÔ con 27 alumnos de España, Argentina, Chile, Colombia y Suiza, quienes realizarÔn su intercambio virtual durante este periodo, informó la institución.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.