Las acciones coordinadas entre iniciativa privada y autoridades tendrán mayores y mejores resultados
Firma convenio con Cozumel para impulsar programas en beneficio del destino
Ciudad de México, a 12 de agosto de 2020.- Para recuperar la dinámica del sector turismo, la Concanaco Servytur consideró importante trabajar en reforzar cinco ejes estratégicos que son: Impulsar acciones coordinadas entre iniciativa privada y autoridades; crear nuevos productos, aumentar la innovación y el uso de la tecnología; la certificación de destinos seguros y establecimientos con sellos de calidad en cuidados de la salud; inversión y financiamiento accesible a Mipymes; y promoción.
En la búsqueda de apoyar en la recuperación de la actividad turística de manera segura, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, y el municipio de Cozumel firmaron un convenio de colaboración para capacitar a las empresas en su certificación como empresas seguras en materia de salud, su digitalización y promoción.
En el marco del evento virtual, que contó con la presencia del alcalde de Cozumel, Pedro Joaquín Delbuois; del subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo y del directos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Máximo García Rocha y Darío Flota Alcocer, respectivamente, el líder empresarial destacó la relevancia de coordinar acciones entre la iniciativa privada y las autoridades de los tres niveles de gobierno, para conseguir que los trabajos a desarrollar arrojen mayores y mejores resultados en corto plazo.
Consideró prioritario que las acciones de promoción tengan un enfoque especial a los viajeros nacionales, porque será importante la respuesta que se refleje en el flujo de visitantes a los destinos turísticos del país.
De igual forma, señaló la necesidad de reinventar al sector, presentar nuevos productos, adaptarse a los cambios tecnológica e innovar, a fin de lograr un mayor uso de las plataformas digitales.
Entre las acciones relevantes, resaltó la importancia de tener en México destinos reconocidos en el mundo como seguros para la salud, al igual que establecimientos certificados que den confianza al viajero y aumenten el interés de las personas por visitarlos.
Al respecto puntualizó: “Hay que evitar el rebrote, para continuar en la ruta ascendente a la que aspiramos, por ello, la Concanaco Servytur estará colaborando y acompañando en el proceso de la certificación a los destinos y establecimientos, con la finalidad de aumentar la confiabilidad de los turistas en los sitios a visitar, en este caso la Isla de Cozumel”.
José Manuel López Campos sostuvo que la inversión y financiamiento son indispensable para adaptar a los establecimientos con las medidas de seguridad que demandan los turistas, para ser competitivos entre destinos nacionales y extranjeros.
Afirmó que las mayores afectaciones que se tuvieron en la pandemia principalmente en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se debieron a la falta de liquidez, por lo cual muchos establecimientos no podrán reactivarse al término de la contingencia sanitaria.
En México, aseguró, se requiere incentivar la inversión para la apertura de nuevas empresas y el crecimiento de aquellas que ya operan.
“En materia de promoción más que nunca se necesita dar a conocer en el mundo toda la amplia variedad de atractivos que ofrece México”, apuntó.
Para la Concanaco Servytur, asentó, es importante que los sitios atractivos de nuestro país retomen su dinámica de recibir visitantes, quienes ocupan hoteles y demandan diferentes tipos de servicios, permitiendo la ocupación de hombres y mujeres en diferentes plazas laborales.