José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 26 de agosto- El Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del estado de Yucatán (Patronato Cultur, no ha sido notificado de la reapertura de las zonas arqueológicas y no se ha establecido un mecanismo para el reinicio de operaciones de los paradores turísticos que administran de manera conjunta ambas dependencias federal y estatal respectivamente.
La dependencia estatal confirmó que hasta el momento no se ha establecido un contacto de parte de la dependencia federal para reabrir los paradores turísticos de Chichen Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Ek Balám, y Balancanché, que son los puntos turístico-culturales compartidos entre ambos niveles de gobierno.
El Patronato Cultur dio a conocer que, el personal de la dependencia está listo para la reapertura; sin embargo, la Secretaria de Salud, no ha establecido un mecanismo para que, ambas dependencias activen filtros de control, protocolos y procedimientos para la generación del flujo de personas y turistas a estos recintos.
En su caso, el Patronato Cultur explicó que, son 17 los espacios bajo su administración que no han sido autorizados para su reapertura, los paradores turísticos con zonas arqueológicas, pero también los parques ecoturísticos Celestún y el Corchito, en Progreso, el Pasaje Picheta, los centros artesanales de Chocholá, Uymitún, X’Kekén, las cavernas Loltún y los centros artesanales de Halachó, Valladolid e Izamal.
En detalle, se espera que, el INAH notifique oficialmente a Cultur las fechas establecidas para la reapertura de los sitios arqueológicos y con ello los mecanismos y protocolos federales establecidos para esas áreas. Tras la notificación oficial se deberá establecer una mesa de trabajo rumbo a la determinación de las necesidades y mecanismos de implementación para el personal de ambas dependencias y el volumen de gente que podrá aceptar cada recinto, se informó.
El anuncio de la reapertura de las zonas arqueológicas fue una declaración de la Secretaria de Cultura federal Alejandra Fraustro Guerrero, pero no se ha notificado a los estados y organismos descentralizados las pautas o metas que se deberán trazar para la reoperación de estos puntos de interés turístico cultural.