José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 29 de agosto-Al cumplirse la semana 24 de la emergencia sanitaria en Yucatán, esto es, 168 días desde el pasado 14 de marzo, las cifras de contagios y números de decesos van a la baja y por tercera semana consecutiva hay una reducción en las cifras que reporta la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán.
La semana 24, que comprende del sábado 22 al viernes 28 de agosto, reportó 983 personas contagiadas y un total de 151 fallecimientos, esto significa 69 contagios y 51 fallecimientos menos, comparados con la semana anterior cuando se registraron mil 52 casos positivos y 205 decesos en el estado de Yucatán.
En las mismas cifras que aporta el sector salud se indica que en la semana 24 de la pandemia perdieron la vida 99 hombres y 52 mujeres, cifras notablemente menores a la semana anterior cuando se alcanzaron cifras de 130 hombres fallecidos y 75 mujeres.
El seguimiento estadístico arroja que, por tras cuatro semanas con más de 200 decesos en Yucatán, por primera ocasión la cifra se contrae a menos de 160. La semana 20 de la pandemia, del sábado 28 al viernes 31 de julio, el sector salud reportó 209 decesos, para la semana 21, del sábado 1 al viernes 7 de agosto se alcanzaron 214 muertos.
La semana 22, del sábado 8 al viernes 14 de agosto, las cifras fueron de 216 óbitos. La semana 23, del sábado 15 al viernes 21 de agosto, se informó de 205 fallecidos, y finalmente la semana 24, que alcanzó 151 bajas, lo que establece que, el mes de agosto se alcance la cifra 995 muertos, hasta el vienes 28, lo que marcaría el mes más letal de la pandemia.
En él comparativo por estados que aportan las autoridades federales, Yucatán se ubica en el sitio 13 en proporción al número de pruebas positivas por cada 100 mil habitantes, con cifras del 52.8 por ciento, en tanto que la media nacional es del 44.4. También, en el seguimiento de las estadísticas, en el sitio 7 en el número de casos de Covid por cada 100 mil habitantes, con 629.6 casos, cuando la media nacional es de 453.8
Las cifras que reporta el Sector Salud Federal establecen al país con 585 mil 738 contagios confirmados y 63 mil 146 decesos, hasta el viernes 28 de agosto.
En las cifras por estados en número defunciones, Yucatán ocupa el lugar 10 de 32 estados, en promedio por cada millón de habitantes, con 560.4, por debajo de Tabasco que es el más alto con 983.3 defunciones por cada millón, seguido de la capital del país, Sinaloa, Baja California, Sonora, Quintana Roo; Campeche y Estado de México, que son los nueve primeros.
En este sentido, los tres últimos estados con menor impacto en letalidad son: Michoacán, Durango y Chiapas, con cifras muy por debajo de la media nacional que es de 489.8 bajas por millón de habitantes.
En el seguimiento por municipios con mayor numero de contagios hasta el 27 de agosto: Mérida, con 7 mil 922 Valladolid, mil 114; Ticul, 632; Umán, 442; Kanasín, 412; Tizimín, 377; Tekax, 317; Progreso, 281; Temozón, 181; Hunucmá y Motul, 137; Peto, 119; Izamal, 95; Buctzotz, 88; Maxcanú, 82; Acanceh y Chemax, 75; Oxkutzcab, 72; Tinum, 70, y Espita, 58.
Los municipios con mayor número de casos en los últimos 14 días son: Mérida, con 593; Valladolid, 131; Tizimín, 59; Ticul, 51; Progreso, 47; Tekax, 40; Kanasín, 29; Buctzotz, 23; Peto, 21; Umán y Tinum, 19; Espita, 15; Chemax, 11; Dzan, 9; Temozón y Teabo, 7; Hunucmá, Motul y Akil, 6, y Chapab, 5.
Los municipios con mayor número de defunciones son: Mérida, con 673; Umán, 61; Kanasín, 45; Motul, 34; Acanceh, 32; Valladolid, 29; Ticul, 23; Maxcanú, 21; Hunucmá, 19; Progreso e Izamal, 18; Halachó, 17; Tizimín, 14; Tecoh y Tixkokob, 12; Tekax, Muna, Oxkutzcab y Hoctún, 11, y Baca, 9.
En un hecho por además curioso, a 168 días de la declaración de la emergencia sanitaria, 3 municipios aun no registran contagios: Dzilám Bravo, con una población estimada en 3 mil 700 personas; Tadziúh que cuenta por la población de 2 mil 900 personas y Cantamayec, al sur del estado, con cerca de 2 mil 600 moradores.