José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 31 de agosto– Con una andanada de calificativos negativos, el sector empresarial turístico de Yucatán señaló que la página Visit-México, herramienta de promoción del gobierno federal es una prueba más de que, “al gobierno, no les importa el turismo”; “Yucatán está condenado con la información de este sitio electrónico”.
A cinco días de haber sido “relanzada” la página Visit-México con diferente contenido de promoción, tras los problemas legales económicos y los señalamientos por haber utilizado un algoritmo para hacer transcripciones al idioma inglés de los destinos mexicanos el sector empresarial de Yucatán calificó la página como: escueta, imprecisa, incompleta, de mínima calidad, con información sesgada, burocrática y poco útil.
De esta manera, Gonzalo Novelo Lujan, presidente regional de la Asociación Nacional de Profesionales de Ferias, Congresos y Exposiciones (Amprofec); Eloisa Vadillo Atoche, vicepresidenta de Turismo de la Cámara de Comercio de Mérida (Canaco-Servytur) y Luis Herrera Albertos, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy) expresaron su rechazó a la imagen presentada en la plataforma cibernética más importante de México en promoción turística.
Por separado, los dirigentes de sectores económicos vinculados al turismo criticaron la información, la calidad de la página y la utilidad que podrá tener como un punto promocional para Yucatán, ofrecer una imagen como destino turístico internacional.
En su caso, Novelo Lujan destacó sobre la página Visit-México, “la página es escueta, ha sido muy criticada por su contenido entre los socios de Amprofec, está incompleta, es una tristeza y una decepción” declaró. “No es la página que nos merecemos los mexicanos que trabajamos en el turismo y no es la página que representa a Yucatán”, añadió.
Explicó que, como herramienta de promoción, no ayuda a la generación de una expectativa de decisión para que un turista, un viajero o una persona que busca experiencias diferentes y pueda decidir en visitar un destino turístico que es tan amplio y diverso como Yucatán, expuso.
En el mismo sentido Eloisa Vadillo, vice presidenta de Turismo de la Canaco recalcó, es penoso que Yucatán aparezca de la forma en que presenta en esa página, es preciso que la autoridad rectifique y refleje los destinos turísticos como una fuente generadora de oportunidades para encauzar el gusto de un viajero, actualmente la página es aburrida, inútil y burocrática, enfatizó.
Desde la página de promoción que se utilizaba anteriormente, Yucatán se mostraba de manera diferente, tenía imagen con los atractivos culturales, históricos y con los valores de identidad del pueblo yucateco. Era también un imán, para presentar la promoción de inversiones, generador de fuentes de empleo y ahora, todo eso se borró, expuso.
En el mismo tenor, Herrera Albertos, dirigente de agentes de viajes y empresas promotoras de turismo repuso “parece una página burocrática, sesgada con información poco útil, incompleta, de mínima calidad, que no representa a Yucatán”.
En una plática sostenida con Miguel Torruco, secretario federal de turismo nos recalcó que la promoción de México se realizaría de manera digital. Pero esta página, con su contenido nos dice que al gobierno no le importa el turismo y que este sector no tendrá una política o mecanismo de recuperación para salir adelante, tras este duro golpe que ha propiciado la emergencia sanitaria del Covid 19, argumentó.