José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 2 de septiembre– Las empresas de servicios funerarios no han tenido restricciones en la emisión de certificados en Yucatán, manifestó el presidente del organismo que aglutina a las empresas de pompas fúnebres Alejandro Espadas Cárdenas. El mes más crítico fue julio, cuando se duplicó el número fallecimientos en el estado, destacó, pero hasta el momento, el Sector Salud ha emitido los certificados con regularidad, informó.
Espadas Cárdenas declaró que, “por primera ocasión las empresas tuvieron que trabajar a marchas forzadas durante el mes de julio, en agosto las cifras se han reducido de manera importante y parece que el número de decesos por Covid ha empezado a bajar”, sostuvo el entrevistado vía telefónica.
En este momento, las 74 empresas que operan en Yucatán están trabajando normal y debido a la reducción en el número de contagios, se espera que, las actividades de las empresas funerarias se reduzcan de manera gradualmente, expuso. “No se han dado problemas en la emisión de certificados de defunción y los hospitales cuentan con las actas suficientes”, indicó.
Añadió que, un hecho importante está que, antes de la pandemia las empresas de servicios fúnebres entregaban su material de desecho una vez al mes y ahora están desechando hasta dos toneladas semanales de guantes, cubre bocas, batas, cubre zapatos, sobre batas y caretas que se utilizan en el traslado de personas fallecidas.
En Yucatán hay dos empresas que se encargan de recoger estos materiales e incinerarlos, en este momento las empresas funerarias han contratado estos servicios y ha sido necesaria que la colecta se amplíe hasta una vez a la semana, debido a la cantidad de materiales que se acumulan tras la realización de los servicios, explicó.
Por cada servicio, desde el traslado de hospital, hasta la entrega en crematorios, el personal utiliza 4 batas, 4 pares de guantes, 2 cubre bocas, 2 cubre zapatos, 2 sobre batas, 2 caretas por persona, siendo que, en cada traslado trabajan 4 personas, expuso, lo que establece una gran cantidad de equipo que se deshecha semanalmente.
Destacó que, hasta el momento no se han reportado contagios entre el personal de las empresas funerarias y que, el riesgo más importante para el personal que realiza los traslados está en la permanencia en los hospitales, en los efectos personales o bolsas mortuorias y la cercanía con los familiares de los difuntos, porque han permanecido cerca de la persona contagiada.
Abundó que las empresas funerarias extreman las condiciones para el personal operativo, de forma tal que, se mantengan lo más seguros en sus actividades, tanto en los traslados, como en la entrega de cuerpos en los crematorios.
De momento no se ha presentado ningún incidente en los cementerios y en los 8 centros crematorios que están trabajando en Yucatán, comentó el entrevistado.