Secretaría de Salud de Yucatán
Mérida, Yuc, 8 de sept.-Este es el parte médico de este martes:
Como hemos señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 316 pacientes en hospitales públicos.
12 mil 795 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 79% del total de contagios registrados, que son 16 mil 51.
Hoy se detectaron 119 nuevos contagios de Covid 19: 66 en Mérida; 18 en Valladolid; 5 en Progreso; 3 en Motul y Tizimín; 2 en Conkal, Temax, Ticul y Umán; 1 en Chichimilá, Dzan, Dzitás, Ixil, Izamal, Muna, Oxkutzcab, Seyé, Sudzal, Teabo, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tunkás y Yaxkukul, y 1 foráneo.
De los 16 mil 51 casos positivos, 165 son de otro país u otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 8 mil 858 personas contagiadas de Covid (casos acumulados al 7 de septiembre), que viven en: 2 mil 257 en la zona Norte; 2 mil 450 en la zona Oriente; 911 en la zona Centro; 1,323 en la zona Sur; 1,917 en la zona Poniente
Lamentablemente, en este parte médico informamos de 14 fallecimientos:
1.- Masculino 75 años de Mérida DM
2.- Masculino 60 años de Cuzamá EPOC
3.- Masculino 71 años de Mérida Sin comorbilidades
4.- Masculino 64 años de Yaxkukul DM/HAS
5.- Masculino 60 años de Mérida HAS
6.- Masculino 76 años de Progreso DM/Enfermedad cardiovascular/HAS
7.- Femenino 64 años de Mérida DM/HAS
8.- Masculino 44 años de Tixkokob Sin comorbilidades
9.- Masculino 83 años de Acanceh HAS
10.- Masculino 78 años de Mérida HAS
11.- Masculino 41 años de Mérida Sin comorbilidades
12.- Masculino 69 años de Mérida HAS/IRC
13.- Masculino 74 años de Umán Sin comorbilidades
14.- Femenino 55 años de Mérida HAS
En total, son 2 mil 132 las personas fallecidas a causa del Covid 19.
De los casos activos, 808 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya mencionamos, 316 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años. Se puso marcha un Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud que se suma al combate al Coronavirus focalizando la prevención con la presencia de brigadas de “Amigos de la Salud” en los municipios, colonias y comisarías que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas.
A la presencia de las brigadas especiales de “Amigos de la Salud” se suma la instalación de módulos itinerantes para la toma de muestras para detección oportuna de Coronavirus y la implementación de un sistema de rastreo oportuno vía mensajes SMS y llamadas telefónicas a los últimos contactos de las personas que al ser diagnosticadas con Coronavirus deseen cooperar proporcionando esta información.
El semáforo epidemiológico estatal esta en anaranjado
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.