
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 2 de diciembre– Mérida y Houston quedaron nuevamente conectadas vía aérea, al reiniciar operaciones este día la aerolínea United que estará volando a esta ciudad tres veces por semana sin escala.
Fernando Butrón, gerente de aeropuerto de la línea aérea comercial explicó que, tras ocho meses de suspensión debido a la emergencia sanitaria se reactivó esta ruta que reinició operaciones con el vuelo 1427, que transportó a 69 pasajeros, lo que permitirá una nueva conexión para Mérida hacia el centro-sur de la Unión Americana.
Explicó que la ruta Mérida-Houston es muy demandada y se espera que en breve la conexión permita una mayor conectividad para la capital yucateca, además de establecer un puente comercial con la ciudad tejana para ofrecer una mayor comunicación y llegada de turistas a la península de Yucatán.
Sobre este tema, Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto de Mérida destacó que, la movilidad en la terminal aérea sigue de manera ascendente, con mayor flujo de viajeros y una paulatina recuperación en rutas y conexiones nacionales e internacionales.
Destacó que, con el inicio de operaciones de United se complementan las rutas internacionales que disponía Mérida, ya que se está cubriendo Miami a través de American Airlines y se espera que nuevamente se recupere otros destinos internacionales.
En cifras, destacó se espera un buen cierre de año, porque las líneas aéreas reportan una buena ocupación en llegadas y salidas desde Mérida y la temporada navideña será de mucha demanda primordialmente de llegadas, ya que muchos yucatecos radicados en otras ciudades acostumbran regresar al estado en estas fechas.
2020 cerrará con cifras de viajeros mucho menores a 2019, expuso, la situación de la pandemia obligó a la cancelación de decenas de rutas, conexiones y minimizó las operaciones en las terminales áreas, no solo de Yucatán, sino del mundo. En este momento, las aerolíneas están recuperando sus frecuencias, iniciando conectividades que son económicamente rentables, por ello, se espera que 2021 sea el año de la recuperación en número de viajeros.
«La movilidad aérea va en ascenso desde que empezó la reactivación económica en Yucatán en junio pasado, y este aumento seguirá en septiembre y el fin de año: En este momento, la terminal Mérida esta recibiendo a unos 2 mil 300 pasajeros diariamente, es un 30 por ciento de la movilidad que se registró en 2019; sin embargo es viable que estas cifras mejoren a corto plazo, expuso.
“Lo importante es que continúa en ascenso el número de pasajeros, conforme a la demanda se recuperan vuelos y rutas. En octubre la aerolínea que cubre la ruta Mérida-Miami reactivó la ruta, ahora Mérida-Houston, estos son signos importantes de reactivación comercial y turístico para el estado”, dijo”.