José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 23 de diciembre– Las ventas navideñas en los pequeños comercios, tienditas, changarros y tendejones será de un 60 por ciento debajo de lo que surtió el año pasado. 2020 ha sido un año muy duro para los micro comercios, donde muchos de ellos desaparecieron, dijo Jorge Cardeña Licona presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope).
Explicó que, las ventas navideñas no han sido muy buenas, muchas tienditas venden lo indispensable para superar la situación, muchas pagan rentas y se comen las ganancias, lo mismo que los altos recibos de luz, declaró.
Cardeña Licona mencionó que, el cierre del año será de bajas ventas, quizá un 60 por ciento en algunos lugares, las ventas en el sector comercio en estos días previos a la Noche Buena son relativamente mejores a las de noviembre, pero mucha gente no tiene tantos recursos, mucha gente se quedó sin empleo, aseguró.
Es importante decir, agregó que, diciembre son las mejores ventas y aguantar el dinero, porque enero y febrero son muy bajos, con ventas mínimas. Todo esto es efecto negativo de la pandemia de Covid-19.
Las ventas de estos tres días previos a la Navidad y las de fin de año, serán de suma importancia para el comercio organizado en general, en que para la mayoría de los negocios significarán un respiro, luego de los meses críticos por la situación económica tan deprimida.
El dirigente empresarial, reconoció que las compras de esta semana incentivan la recuperación económica de los comercios, por lo que llamó a la población a que acuda solo una persona por familia, eviten las aglomeraciones y respeten las medidas sanitarias pues esto podría generar un rebrote de Covid 19 en el estado.
“El primer y segundo cuadro de la ciudad, en la zona comercial, se ve una gran cantidad de personas, están desde la mañana hasta la tarde, eso es un foco de infección, no sé cómo las autoridades no han visto que se implementen los protocolos para evitar las aglomeraciones, esto nos puede traer un rebrote”, aseveró.
Por su parte, Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Mérida (Canacome), adelantó que el comercio organizado espera un repunte en sus ventas en ésta temporada navideña, en que estos próximos días será significativo.
No obstante, reconoció que la derrama económica por las ventas navideñas en el comercio organizado serán inferiores a años anteriores debido a la pandemia mundial del Coronavirus, sin embargo esperan ingresos para que los comerciantes sigan activos y puedan recuperarse de este mal año en la economía.
Insistió que lo ideal hubiera sido el retorno de los camiones urbanos a los paraderos ya que de esa manera, la gente se acerca más a los establecimientos comerciales, pero no se ha logrado el regreso de las unidades de transporte urbano a los sitios de ascenso y descenso en pleno Centro Histórico.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.