José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 30 de enero– En un mes más estarán completas y funcionando las ampliaciones y cambios en el aeropuerto de la ciudad de Mérida, obras que se iniciaron a finales de 2018 y que permitieron la modificación de la fachada, ampliaciones en las salas de documentación, modificaciones en las áreas de acceso y obras internas donde Asur invierte unos 300 millones de pesos.
Óscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto indicó que, en 30 días máximo estarán terminadas las estructuras finales que consisten en un “volado” en el acceso principal de entrada de pasajeros en la terminal aérea.
Ya están funcionando las ampliaciones que se realizaron en las salas de documentación, mejoras en el flujo operativo para seguridad de las aerolíneas que documentan equipaje y cambios para servicios de aire acondicionado y zonas entrada y salida del aeropuerto.
Explicó que, Grupo ASUR inició los primeros trabajos en noviembre de 2018 que incluyen la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional de Mérida, a cargo de la ejecución de la obra comprometida para el período 2019-2024 del Plan Maestro de Desarrollo el puerto aéreo yucateco
La primera fase estaba programada a terminar en junio de 2020; sin embargo, requerimientos y modificaciones realizadas en acciones de operatividad en el flujo de pasajeros por la pandemia obligó a que las obras se demoraran hasta febrero y se esperan estén listas a más tardar en 30 días.
“Estamos trabajando en la transformación y pedimos la comprensión de nuestros pasajeros, estamos haciendo el mejor esfuerzo para que no existan afectaciones durante su estancia, nos da mucho gusto que los números de pasajeros sigan a la alza y nuestro compromiso es seguir trabajando para ofrecer servicios de clase mundial”, señaló en su momento Héctor Navarrete Muñoz Director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR.
Las obras van a una segunda etapa que está avanzada, que permitirá cambiar el formato de recepción y arribo de pasajeros, así como la salida de los mismos a una sola sala directa. Estas obras de ampliación deberán terminarse en 2022. Incluyen cambios importantes, desapareciendo los dos “dedos” del formato que ahora tiene el aeropuerto a una sola sala de salidas naciones e internacionales.
Con ello, se busca eficientar la operatividad de dos a una salida, esto es, reducir los dos controles (oriente y poniente de los dedos) para hacer un solo control de acceso y agilizar vuelos desde una sola salida y un área diferenciada para llegadas internacionales de los vuelos domésticos, expuso.
Además se están realizando cambios en las áreas operativas de la Dirección General de Aeronáutica Civil, esto es, en los edificios perimetrales de operaciones del aeropuerto de Mérida, dijo.
Las obras en sus dos etapas tendrán una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, estas modificaciones permiten un aumento en la capacidad del aeropuerto hasta en un 135 por ciento. En 2109 la terminal recibió a 2 millones 400 mil pasajeros, con estos cambios alcanzará hasta una operación de 4.7 millones de pasajeros, comentó.