José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 8 de febrero- En tanto que el gobierno del estado ha publicitado un anuncio para concientizar a los jóvenes a no realizar eventos masivos por la celebración del 14 de febrero (San Valentín), los restauranteros pidieron a parejas y enamorados celebrar al amor y la amistad en cenas románticas en sus locales.
El también llamado Día del Amor y la Amistad, es un acontecimiento que deja una derrama económica significativa a comercios de regalos, tiendas departamentales y empresas que ofrecen eventos para los novios, bailes, recepciones y actividades en centros comerciales y tiendas de autoservicio, restaurantes y moteles.
Sobre este tema, Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) apuntó que, la celebración de los enamorados podrá tener un marco romántico con las ofertas y propuestas que presentan los restaurantes locales y que han preparado para esta ocasión.
“Los restaurantes de la ciudad cumplen con todos los protocolos sanitarios para generar una sana convivencia dentro de sus espacios”, apuntó. Exhortó a las parejas de novios y esposos a acudir a festejar este 14 de febrero con sus asociados, “acudamos a ellos y seamos solidarios con los nuestros”.
El presidente de la Canirac delegación Yucatán, dijo que, las empresas del sector de alimentos han sufrido mucho en once meses de pandemia y que, la derrama esperada permitirá dar un respiro a la industria.
Es importante establecer también que, el próximo 14 de febrero se cumplirán once meses de la declaración de la emergencia sanitaria en Yucatán, lo que obligó al cierre total de cientos de comercios y empresas por casi seis meses, reiniciando gradualmente sus operaciones en septiembre pasado.
“Con esta contingencia por el coronavirus la industria restaurantera en Yucatán se ha visto fuertemente golpeada”, reiteró. “Al día de hoy, las pérdidas han sido incuantificable tanto de empleos como en ventas y con este tipo de celebraciones esperamos darle una inyección de oxígeno a nuestra noble industria que se encuentra grave y debilitada”, aseveró
G. Cantón Barros, insistió en llamar a sus comensales a consumir en los restaurantes de la ciudad y festejar en sus restaurantes favoritos, donde se estarán ofreciendo buenas promociones, una atención especial y una atmósfera romántica para el disfrute de los asistentes.
Indicó que las cenas para esos festejos solo se servirán hasta las 10:30 de la noche, “es preciso señalar que debido a las medidas dispuestas por la autoridad, los restaurantes cierran sus puertas a las 10:30 pm, subrayó.
La restricción a la movilidad marca sanciones y multas económicas de hasta 5 mil pesos para las personas que sean sorprendidas circulando después de las 23:30 horas, por tal motivo les invitamos a cenar un poco más temprano para poder disfrutar de su velada sin apuros”, comentó.
Sobre esta misma festividad, la Cámara de Comercio de Mérida (Canacome) informó que, en 2020 las ventas comerciales por el 14 de febrero sumaron unos 570 millones de pesos.