José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 10 de febrero-Las obras de dragado del canal de acceso al puerto de altura de progreso se iniciarán en el segundo semestre de este año, afirmó Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo. Dijo que, con los materiales del dragado de esta obra se hará la ampliación de las áreas de atraque y se iniciará también el astillero de la firma italiana Fincantieri.
Herrera Novelo comentó que, las obras del desarrollo portuario de Progreso permitirán una mejora sustantiva en el manejo de carga, arribo de cruceros con mayor número de pasajeros y una infraestructura que permitirá modernizar y acelerar las exportaciones de Yucatán.
Indicó que, se están realizando las reuniones necesarias con las autoridades hacendarias federales para agilizar el proceso de inicio de estas obras que deberán iniciar en los primeros meses del próximo semestre, obra en la que se invertirán unos 4 mil millones de pesos, expuso.
Tras la aprobación del proyecto el mes de octubre pasado, el gobierno federal integra el expediente y suministro de recursos para la asignación de la obra que incluye la ampliación de la terminal remota, dragado y desarrollo de nuevos desarrollos, entre ellos el anunciado recientemente: el astillero Fincantieri, que instalará del taller más grande de construcción y mantenimiento de embarcaciones en Latinoamérica.
El astillero se desarrollará en una superficie de 40 hectáreas, área que integrará talleres, zonas de mantenimiento de embarcaciones, un perímetro para operaciones marinas con sus equipos de motores y suministro de refacciones y bodegas. En tanto, el gobierno estatal ha establecido contactos con otras empresas con la finalidad de abrir nuevas opciones de inversión en un punto estratégico como es Progreso.
La instalación de nuevas empresas, centros de distribución de materiales, equipos y suministros, ante la demanda de ampliar los volúmenes de carga que está creciendo en el puerto yucateco serán importantes para el centro logístico que se espera se concrete en Progreso.
La meta es apuntalar la llegada de nuevas inversiones, a proyectos ya aprobados, la instalación de tanques de almacenamiento de combustibles, granos, material de construcción, logística automotriz, de contenedores y almacenamiento de gas natural.
La alternativa es impulsar acciones para ampliar las zonas de contenedores, áreas de aduanas para el acceso de importación y exportación de materiales y mercancías, dando celeridad a los proyectos que demandan las empresas ya instaladas en el estado.
Las empresas: Cervecería Modelo, además de las centrales de distribución de la empresa Walmart, Uchiyama Manufacturing, envases Universal, la productora china de cocinas Woodgenix y empresas yucateca Vidrios Millet podrán duplicar las exportaciones tanto a los países del Caribe, Centro América y Estados Unidos.
La ampliación del puerto y sus servicios, según a establecido el titular de la Sefoet, ampliará el volumen de carga en casi el doble a los volúmenes de carga actual, podrá crecer el manejo de contenedores y recepción y exportación de mercancías, ampliando la capacidad operativa para barcos de mayor calado, informó.