José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 20 de febrero.- En la último lustro el matrimonio en Yucatán se ha reducido notablemente, cifras que aporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que, 2019 fue el año más bajo en cifras de uniones registradas, en tanto que, el número de separaciones y divorcios aumentó hasta un 20 por ciento.
Los datos que reporta esta institución especifican que, de cada 100 matrimonios que se concretan de manera oficial, 31 acaban en divorcio. Estos datos se reportan con mayor número en los últimos años, indica también el Inegi.
Según las cifras, en 2010 se concretaron 12 mil 167 registros matrimoniales, para 2015 la cifra se redujo a 10 mil 740 y en 2019 únicamente 9 mil 718 parejas oficializaron su convivencia. En tanto, el número de divorcios aumentó y según se indica de 2017 a 2019 se registraron 7 mil 630 separaciones legales, esto es, en 2017 fueron 2 mil 453; 2018, registró 2 mil 564 y en 2019 fueron mil 750.
El Inegi indica que, en cinco años el número de divorcios en nuestro estado pasó de 2.1 a 2.6 de la población. En Yucatán hay más mujeres solteras que hombres, 35.5 contra 30.9 actualmente, esta cifra ha aumentado con respecto a 2015 cuando era de un 30.6 por ciento de la población.
De igual forma, el número de parejas que viven en unión libre aumentó significativamente en 5 años, de 9.7 a 13.7. En este mismo contexto, en el mismo período el número de personas casadas pasó de 47.6 a 41.1, esto es, casi 6.5 puntos personas que viven casados.
El mapa en cifras que presenta el Inegi indica que, los municipios donde se reportaron más divorcios en 2019 son: Mérida con mil 430; Motul que registró en 174; Valladolid, 112; Tizimín, 89, Tekax con 66 casos e Izamal un total de 50 separaciones civiles oficiales.
Los datos del Censo 2020 no reporta aun las cifras del año pasado que resultó anómalo debido a la pandemia y donde las oficinas públicas de se cerraron por varios meses de manera irregular en diferentes estados del país debido al avance de la emergencia sanitaria, ya que no todos los estados del país cerraron sus oficinas al mismo tiempo, ni operaron con la misma regularidad, por lo que no incluyen cifras aún.
El Censo 2020 establece que, el número de parejas que viven de manera separada aumentó en Yucatán en el último lustro de 4.9 a 5.5; el número de personas viudas se mantuvo estable con 6.5 en cinco años.
El organismo también indica que, en 2010 de cada 100 matrimonios 19 concluían en divorcio, lo que aumentó de manera gradual, para 2019 fueron 26 por cada 100 uniones certificadas legalmente. Yucatán se encuentra por debajo del promedio nacional de matrimonios y divorcios realizados, el país cerró con 31.7 de cada 100 matrimonios certificados en 2019.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.