Mérida, Yuc. 18 de marzo- El 17 de marzo de 2021, se celebró la primera sesión extraordinaria del comité de vigilancia del INE en Yucatán con el objeto de verificar la destrucción de más de mil credenciales de elector que llevan 2 años en espera de ser recogidas. Lo anterior con forme al artículo 155 que rige el funcionamiento del organismo.
Los representantes acreditados de cada partido tienen la función de verificar nombres y corroborar la destrucción del material electoral. Cabe mencionar que el INE realiza diferentes procesos de transformación con los deshechos del material electoral como lo hace con las credenciales, para surtir herramientas y objetos de oficina con aglomerado de plástico reciclado, con los que el instituto hace plumeros, muebles y macetas, entre otros artículos.
Trascendió que el que, nuevo delegado para la comisión nacional de vigilancia del INE en Yucatán por el partido de regeneración nacional será el morenista de base y activista fundador del movimiento Enrique Pérez Polanco, quien representó al partico morena en esta primera sesión extraordinaria del comité de vigilancia del estado de Yucatán.
Enrique Pérez en conjunto con su equipo en cada uno de los distritos federales, estará a cargo de ser los ojos y oídos del partido-movimiento para la vigilancia del padrón en esta contienda de 2021, entre otras actividades propias del organismo que representa.
Enrique Pérez explicó que las credenciales son destruidas sólo después de que se visitan 3 veces a los ciudadanos en los domicilios presentados ante el INE, y quienes proporcionaron correo o teléfono, también fueron notificados varias veces antes de llegar al procedimiento de destrucción por trituración que se certificó el día de hoy.
Comentó que es una lástima que muchos ciudadanos no valoren el poder de su credencial de elector y sobre todo que los recursos públicos enfocados a éste organismo no sean aprovechados por los solicitantes de la credencial.
También explicó que la comisión tiene el objetivo de vigilar los métodos y procedimientos de inscripción, cambios de domicilio y depuración del Padrón Electoral, así como, cotejar los listados nominales de electores, la entrega de las credenciales para votar a los ciudadanos mexicanos en territorio nacional y a residentes en el extranjero, como ocurre con muchos yucatecos que están fuera de México, principalmente residiendo en nuestro vecino del norte, o en menor medida en la Unión Europea, así como en centro y sur América.
De acuerdo a la ley orgánica éste organismo puede y debe contemplar entre otras, la realización de estas acciones prioritarias:
• Conocer y opinar sobre la ubicación de los módulos de atención ciudadana.
• Realizar operativos de campo para vigilar la inscripción de los ciudadanos en el Padrón Electoral y las listas nominales de electores, y la actualización de dichos instrumentos, incluidos los módulos de atención ciudadana.
• Conocer de las quejas interpuestas por la ciudadanía y su desahogo que se relacionen con la inscripción y actualización del Padrón Electoral y con la entrega de las Credenciales para Votar.
• Conocer los convenios de colaboración que se celebren con los Organismos Públicos Locales, una vez formalizados.
• Conocer y opinar sobre las modificaciones en los procedimientos de atención ciudadana en relación a la inscripción de los ciudadanos en el Padrón Electoral y la actualización de dicho instrumento, así como de la entrega de la Credencial para Votar tanto en territorio nacional como en el extranjero.
• Emitir las recomendaciones que estimen pertinentes a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, a la Junta, y al Consejo a través de la Comisión del Registro Federal de Electores.
• Realizar los estudios y desahogar las consultas, que en el ámbito de su competencia, le solicite la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.
Afirma que en el equipo de Vigilancia INE Yucatán existe una integración de juventud y experiencia, que permitirá la gestación de nuevos cuadros en el ámbito de la vigilancia y la defensa electoral, una vigilancia ciudadana del accionar del organismo, con la mirada crítica y objetiva del morenismo. (Boletin)