José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 22 de marzo- La Confederación de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos busca dar un mayor respaldo a las micro y pequeñas empresas turísticas en su desempeño en para concretar citas de negocios y ventas en el segundo Tianguis Turístico virtual que inicia este martes.
José Manuel López Campos, presidente del organismo destaco que, en este segundo evento “en línea” se ofrecerá asesoría y vinculación a las Mypimes que no cuentan con la tecnología, ni los mecanismos para competir con las grandes empresas que comercializan sus productos de manera virtual.
Dijo que, como resultado de la primera versión del tianguis digital que se realizó en septiembre pasado, se obtuvieron buenos resultados en este segmento y para este evento que se completará los días 23 y 24 de marzo y tendrá como sede la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.
El objetivo es darle prioridad a estas empresas que requieren mayor interacción comercial con sus proveedores a través capacitación de las plataformas donde se desarrollan las tareas comerciales.
Es importante decir, dijo López Campos que, la tarea de ventas es rumbo a las vacaciones de verano. Estamos acelerando la digitalización de las empresas y que su participación sea más activa, dijo.
Destacó que, la temporada vacacional de verano estará enfocada a la venta en el mercado nacional. En este tianguis turístico estarán participando mil 514 compradores, de mil empresas de 57 países, lo que permitirá que los estados y prestadores de servicios muestren sus productos, al igual abrirá las posibilidades de aumentar el intercambio comercial de turismo dentro del mismo mercado nacional y mayor apertura hacia las vacaciones de verano.
López Campos indicó que los estados que están en color verde en el semáforo epidemiológico, Campeche, Chiapas y Sonora, tienen mayor oportunidad de captar más visitantes, considerando que ya no tendrán restricciones como en otras entidades que están en color amarillo y naranja, apuntó.
Sobre las vacaciones de Semana Santa, el presidente de Concanaco dijo que se espera una ocupación hotelera del 70 por ciento en algunos destinos de playa.
Los sondeos indican que, las familias buscarán destinos cercanos -menos de 370 kilómetros de distancia- primordialmente sol y playa. Acapulco, Cancún, Mazatlán, Veracruz, Los Cabos y Vallarta son los más demandados, y se proyecta que alcancen entre 50 y 70 por ciento de ocupación., dijo.
En tanto que, otros segmentos como Pueblos Mágicos y destinos con playas como Mérida, León y Oaxaca 51 podrán alcanzar una ocupación del 50 por ciento, es el caso también de San Miguel de Allende, 50.8 por ciento.
Es importante establecer qué, la prioridad sigue siendo el cuidado de la salud y por ello la exigencia máxima en los protocolos sanitarios en las empresas turísticas, sostuvo