José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 2 de abril.- El Centro de Convenciones Siglo XXI será el mega centro de operaciones para el proceso de vacunación que debe arrancar el próximo martes en Mérida. El sector salud de Yucatán, la Sedena y personal de la Secretaría de Bienestar federal han completado los recorridos de logística y anticipan los preparativos con personal y equipo para atenderá a las personas mayores de 60 años.
Según se pudo confirmar, el Centro de Convenciones Siglo XXI habilitará el nuevo salón Chichen Itzá con aforo de 2 mil personas para abrir diferentes espacios de atención al público.
A su vez, el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Mérida, en el centro poniente de Mérida será uno de los 16 recintos seleccionados para el proceso de vacunación y la Universidad Modelo ofrecerá el salón de usos múltiples en la zona nororiente de Mérida como punto de vacunación.
Sobre este tema, el personal del Siglo XXI avanza rápidamente en la incorporación de materiales, equipo y suministro para tener lista la logística que se requerirá para este punto, se informó.
El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Salud del Gobierno del Estado han realizado inspecciones y determinado los mecanismos que aplicarán para el proceso de recepción y atención de las personas que acudan a vacunación.
En este sentido, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, (Canacome) detalló que, esta misma semana se realizó la visita de inspección del recinto y se determinó la logística para la ubicación del personal y las medidas de control y operación que implementarán las autoridades de salud para el salón de la Cámara de Comercio.
Expuso que, la Canacome únicamente ofrecerá el espacio y el personal de apoyo a las tareas de aseo, protocolos sanitarios para el personal médico y de enfermería asignadas a esta tarea.
Expuso que, el salón del Centro de Convenciones de la Canacome será uno de los 16 puntos para la vacunación masiva en Mérida, ubicado en la zona centro poniente de la capital yucateca. Informó que, se espera poder atender a unas 600 personas diarias en este punto durante los días previstos para este proceso.
A su vez, Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo, dijo que, este centro educativo ha dispuesto el domo de usos múltiples para el desarrollo de la vacunación.
Expuso que, personal de la universidad, administrativos y manuales, estarán acompañando el desarrollo de la logística para el arribo y atención de las personas adultas que deberán recibir la primera dosis de antiviral.
Apuntó que, la cancha de usos múltiples tiene acceso al estacionamiento y operatividad para la ubicación del personal sanitario y militar que están coordinado el proceso operativo y se espera que, este fin de semana se trasladen los materiales, equipos y suministros que se requerirán para los cubículos y módulos de vacunación, añadió.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.