José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 7 de abril.- El Centro Empresarial de Mérida realizará encuentros con los candidatos a la alcaldía de la ciudad los días 13 y 20 de mayo, para conocer sus propuestas y dialogar sobre las necesidades que presentará la Iniciativa Privada de cara al proceso electoral del próximo 6 de junio.
Fernando Ponce Díaz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Mérida) informó que, han iniciado una campaña de concientización del voto y una serie de acciones para sus afiliados y colaboradores a fin de que el día de la elección participen y acudan a votar.
A través de la campaña nacional “Participo, voto y exijo”, la Coparmex busca motivar a la población a participar en la jornada electoral, dijo Ponce Díaz. La campaña se emitirá a través de redes sociales motivando a la población a valorar, sufragar y exigir un proceso democrático en paz y con resultados transparentes.
Destacó que, debido a la pandemia y la ola de violencia que crece en el país, el sector empresarial teme que la población no salga a votar y con ello, se pierda la oportunidad de manifestar el sentir ciudadano. La campaña expuso busca ayudar a que la población acuda a las urnas cuidando los protocolos sanitarios, con seguridad y exija resultados transparentes.
Enfatizó que si bien, no es el caso de Yucatán la violencia contra candidatos y partidos, es importante que la población tenga la seguridad de que podrá sufragar y continuar su vida sin que eso afecte sus condiciones de vida.
En este sentido, informó que, a finales del mes de abril, la Coparmex enviará invitaciones y una serie de preguntas a todos los candidatos a diputados federales, locales y presidente municipal de Mérida para conocer sus puntos de vista sobre una serie de necesidades y posteriormente realizarán sesiones con cada uno de los candidatos de manera privada.
Ponce Díaz, expuso que la Coparmex no organizará debates entre aspirantes, sino que, dialogará y buscará conocer de cada uno de los abanderados a la alcaldía de Mérida, sus aportaciones y propuestas sobre los aspectos que se requieren para transformar las condiciones de la población y las necesidades económicas.
Comentó que, con este objetivo, Coparmex-Mérida espera poder inscribir a unos 100 observadores electorales para el 6 de junio, por lo que, tanto afiliados, como personal de la institución están completado la documentación correspondiente que será entregada a las autoridades electorales para su acreditación.
Dijo que, la campaña de concientización tiene cuatro ejes: a) voto razonado, b) observadores electorales, c) dialogo con candidatos y d) manifiesto México, ya que, demandarán a los candidatos a suscribir una propuesta que incluya las demandas tanto de la sociedad civil, como del empresariado para atender demandas sociales, políticas y económicas que están afectado a la población, comentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.