
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 3 de julio- La presencia de tres nuevas cepas del virus Sars-Cov2 han incrementado notablemente los casos de contagios en Yucatán y por primera ocasión en 63 semanas, esto es, más de 300 días, el número de muertos se eleva por arriba de 100 en nuestro estado. Al concluir la semana 68 de la pandemia, las autoridades sanitarias reportan 102 decesos y mil 859 casos positivos.
La semana que concluye marca el indicativo de tres nuevas cepas del Covid -Californiana, brasileña y Delta- altamente contagiosas, primordialmente en personas adultas jóvenes, lo que también se refleja en el número de personas fallecidas.
De esta manera en los datos que indica la autoridad, de los 102 decesos reportados, 55 son menores de 60 años, siendo notorio que, 12 de estas eran menores de 40 años, 1 menor de 30. Lo que establece un notorio ascenso en el impacto de personas productivas, con un promedio de edad de 51 años.
En la semana 68 de la contingencia (del sábado 26 de junio al viernes 2 de julio) también se incrementó de manera importante el número de personas hospitalizadas con un promedio de 337 pacientes en hospitales públicos, en tanto que, hace 30 días era de 123.
También en esta semana que concluye se reportó la víctima 4 mil 500 de la pandemia en nuestro estado, un varón de 67 años, originario de Mérida. El seguimiento estadístico indica que, Yucatán alcanzará las 5 mil muertes por Covid en el mes de agosto debido al avance y crecimiento de la pandemia.
El resumen de datos indica que, en junio -mes 16 de la emergencia sanitaria- fue notable el crecimiento de contagios, con dos cepas -brasileña y californiana- y muy recientemente una más Delta, más contagiosas, pero menos letales.
Junio reportó 7 mil 103 casos, 4 mil 253 positivos más que en mayo que se reportaron 2 mil 850 contagios. De la misma forma, el número de víctimas en el mes aumentaro, en total 296, 109 más que en el mes anterior que registró 187 cuando se estabilizó el crecimiento de contagios y número de hospitalizados.
Es de esta manera que, la pandemia suma mil 627 fallecidos y 21 mil 36 contagios en el primer semestre de 2021, lo que establece que la pandemia mantiene su ritmo de crecimiento y una tasa de mortalidad muy alta, ahora con una tercera ola de contagios.
Las autoridades sanitarias de Yucatán indican que, en cifras totales se contabilizan 4 mil 542 víctimas y 47 mil 608 casos positivos desde marzo de 2020 a la fecha cumpliendo ya 477 días desde el 14 de marzo de 2020.
Con la pandemia avanza de manera uniforme la vacunación en Yucatán, en el mes de junio la autoridad estatal informó de la recepción de 458 mil 330 dosis de vacunas de diferentes farmaceuticas que han permitido cubrir la inmunización de un 35 por ciento de la población yucateca, impulsando la cobertura a personas de 30 a 39 años en el interior del estado y de 40 a 49 en el municipio de Mérida.
Un dato importante a establecer en la preocupación del cuerpo de médicos que conforma el comité de especialistas sanitarios que apoya las desiciones médicas que aplica la autoridad el impacto de estas nuevas cepas en personas jóvenes, donde se ha diseminado el virus y que ha causado importantes bajas entre adultos menores de 50 años.