Secretaría de Salud de Yucatán
Mérida, Yuc, 18 de julio-Este es el parte médico de este domingo
A partir de mañana lunes 19 al viernes 23 se realizará la aplicación de vacunas contra el coronavirus en los siguientes municipios:
Lunes 19: Comenzará la aplicación de primeras dosis para personas de 30-39 años en Kanasín, Motul, Peto, Izamal, Conkal, Espita, Temozón, Muna y Halachó y segunda dosis 50-59 años en Kanasín y Mérida.
Martes 20: Aplicación de segunda dosis para 50-59 años en Bokobá y Cuncunul y segundas dosis 50-59 y de 40-49 años en Calotmul, Cantamayec, Chicxulub Pueblo, Chumayel y Cuzamá. Miércoles 21: Segunda dosis a 50-59 años en Temozón, Sanahcat y Espita. También, segunda dosis 50-59 y 40-49 años en Dzemul, Dzilam González, Dzoncauich y Sacalum.
Jueves 22: Segunda dosis 50-59 años en Motul, Izamal, Peto, Tixkokob, Oxkutzcab, Sudzal, Yobaín y Chemax. También, segunda dosis 50-59 y de 40-49 años en Sucilá y Tekantó. Viernes 23: Segunda dosis a 50-59 años en Hunucmá, Maxcanú, San Felipe, Telchac Puerto y Acanceh, así como segunda dosis 50-59 y 40-49 años en Tunkás y Uayma.
Los invitamos a vacunarse sin temor para proteger nuestra salud y la de nuestras familias. Estamos trabajando manera conjunta el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y las Fuerzas Armadas.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Hoy 308 en hospitales públicos.
44,690 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85% del total de contagios registrados, que es 51,907.
Hoy: 211 contagios: 147 en Mérida, 12 en Kanasín, 10 en Buctzotz, 8 en Progreso, 7 en Valladolid, 4 en Motul, 4 foráneos; 3 en Tixkokob y en Umán, 2 en Oxkutzcab, 1 en Celestún, Chichimilá, Dzan, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kantunil, Sinanché, Temozón, Tinum y Tizimín.
De los 51,907 casos positivos, 451 son de otro país u otro estado.
Mérida 31 mil 645 contagios al 17 de julio, 8,815 en la zona Norte, 8,138 en la zona Oriente , 2,936 en la zona Centro,4,414 en la zona Sur, 7,342 en la zona Poniente
Informamos de 18 fallecimientos:
1.- Femenino 47 años de Ticul DM/HAS/En-ca/Ob
2.- Masculino 38 años de Mérida DM/HAS/En-ca/Ob
3.- Masculino 56 años de Mérida HAS
4.- Femenino 59 años de Chapab Obesidad
5.- Femenino 62 años de Mérida DM
6.- Masculino 30 años de Mérida Sin comorbilidades
7.- Femenino 50 años de Oxkutzcab Sin comorbilidades
8.- Masculino 45 años de Mérida Sin comorbilidades
9.- Masculino 44 años de Mérida Sin comorbilidades
10.- Femenino 72 años de Kantunil DM/HAS/Obesidad
11.- Masculino 46 años de Mocochá Inmunosupresión
12.- Femenino 42 años de Mérida DM
13.- Masculino 52 años de Mérida HAS/En ca/Ta
14.- Masculino 67 años de Mérida Sin comorbilidades
15.- Masculino 47 años de Dzilám Bravo Sin comorbilidades
16.- Femenino 101 años de Mérida DM
17.- Masculino 83 años de Umán HAS
18.- Masculino 51 años de Mérida HAS/DM/Obesidad
En total, son 4,837 las personas fallecidas
De los casos activos, 2,072 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 308 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Semáforo estatal de salud marcan color naranja.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.