José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 22 de julio– Con el objetivo de presentar una nueva opción cultural-gastronómica, este día fue presentado el nuevo restaurante Bonampak, ubicado en el centro histórico de Mérida y que ofrecerá música viva en un ambiente de las raíces nacionales vinculados con la gastronomía yucateca.
Manuel Pacheco Montero, socio de esta empresa dio a conocer que, este nuevo servicio al turismo está anclado en la visión de la presencia del arte urbano-gastronomía y estará enfocado a ofrecer una experiencia culinaria diferente, cercana a la tradicional convivencia yucateca del medio día, acompañada de botanas y platillos de la región.
Apuntó que la presencia e imagen de este nuevo restaurante se acompaña del trabajo de artistas urbanos que plasmaron sus obras en las paredes del recinto, ofreciendo una vinculación a los grandes ídolos de la música y la canción tanto yucateca, como nacional.
El restaurante Bonampak, palabra maya significa paredes pintadas, presenta un enfoque mucho más cercano a la presencia cultural de la música mexicana y a sus diferentes interpretes, marcando la presencia de compositores, cantantes y artistas locales y nacionales, que han dado renombre a la canción mexicana.
El servicio de restaurante marca una presencia que se acompaña de viandas, aperitivos, entremeses, bocadillos, antojitos yucatecos, cócteles y licores, con un menú compuesto de productos de tierra y mar, además de los tradicionales guisos de la cocina yucateca.
La presencia del nuevo centro turístico ofrecerá atención vespertina y nocturna y se busca incluir música viva como atractivo para los visitantes y los grupos de turistas que arriban a la capital yucateca en busca de experiencias únicas y diferentes, apuntaladas por la tradicional atención del yucateco.
Todo ello, en una atmósfera cercana a la herencia de las casonas del Centro Histórico de Mérida, donde se podrá degustar platillos de calidad.
Pacheco Montero destacó que, la creatividad del menú se basó en la presencia del recinto, donde se hace énfasis de la huella que ha consolidado la música mexicana y la disciplina que converge con la cocina tradiconal de nuestro país que se funden con sus ingredientes para hacer el arte culinario mexicano.
El menú, fue completamente inspirado en la gastronomía tradicional, que incluye algunos elementos fusión, por lo que dentro de la carta se pueden encontrar ensaladas, condimentos, carnes, aderezos con aceite de oliva, entre otros.
Con la presencia de esta nueva oferta restaurantera se abre una nueva opción para el turismo, de la misma manera, se consolida la oferta gastronómica de nuestra ciudad, donde la creatividad de los empresarios jóvenes apuestan por nuevas formas de atención, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.