
Secretaría de Salud de Yucatán
Mérida, Yuc, 26 de julio-Este es el parte médico de este lunes:
El viernes 23 de julio se inició la aplicación de vacunas AstraZeneca contra el Coronavirus primeras dosis para personas de 30-39 años de edad y segundas dosis a la población de 50-59 años en un total de 64 municipios del estado.
Hoy lunes 26 se inició a aplicación de la primera dosis de la vacuna para personas 30-39 años en Valladolid, Umán, Tizimín, Hunucmá, Chemax, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab y Akil. También se inició la segunda dosis para personas de 50-59 años en Tekax, Ticul y Conkal.
Mañana, martes 27, comenzará la aplicación de la primera dosis para personas de 30-39 años en Tinum, Tekit, Seyé, Homún, Chichimilá, Buctzotz, Celestún, Cacalchén, Sotuta, Opichén y Kinchil. También la primera dosis de 30-39 y segunda dosis de 50-59 en Timucuy.
Al día siguiente, miércoles 28, se iniciará la aplicación de la primera dosis de 30-39 años en Dzidzantún Tixcacalcupul, Temax, Abalá, Hocabá, Teabo, Hoctún, Baca, Cuzamá, Río Lagartos San Felipe y Dzan. Así como la primera dosis de 30-39 y segunda dosis de 50-59 Tixpéual.
El jueves 29 se aplicará la primera dosis de personas de 30-39 años en Maní, Tetiz, Dzilam González, Sacalum, Chicxulub Pueblo, Kantunil, Chocholá, Tahdziú, Ixil y Uayma; en tanto, en Samahil y Ucú se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente.
El viernes 30 se iniciará la aplicación de la primera dosis a las personas de 30-39 años de Chankom, Cansahcab, Santa Elena, Mayapán, Dzitás, Chikindzonot, Telchac Pueblo, Chacsinkín y Panabá.
Los invitamos a vacunarse sin temor para proteger nuestra salud y la de nuestras familias. Estamos trabajando manera conjunta el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y las Fuerzas Armadas.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 266 pacientes en hospitales públicos.
46,502 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85% del total de contagios registrados, que es 53,788.
Hoy: 238 contagios: 209 en Mérida, 3 en Panabá, Ticul y Valladolid, 2 en Motul, San Felipe y Tekom, 1 en Cenotillo, Conkal, Dzan, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Muxupip, Peto, Sacalum, Sudzal, Tixkokob, Tizimín y Umán, y 1 foráneo.
De los 53,788 casos positivos, 467 son de otro país u otro estado.
Mérida 32 mil 534 contagios al 25 de julio: 8,999 en la zona Norte, 8,406 en la zona Oriente , 2,984 en la zona Centro , 4,571 en la zona Sur, 7,574 en la zona Poniente
Informamos de 16 fallecimientos:
1.- Masculino 53 años de Mérida Tabaquismo
2.- Masculino 61 años de Mérida Sin comorbilidades
3.- Femenino 72 años de Timucuy DM/HAS
4.- Femenino 55 años de Chapab IRC
5.- Masculino 59 años de Mérida DM/HAS
6.- Masculino 55 años de Cuzamá Obesidad
7.- Masculino 46 años de Mérida Sin comorbilidades
8.- Masculino 58 años de Mérida DM/Inmunosupresión
9.- Masculino 77 años de Mérida HAS
10.- Masculino 60 años de Mérida DM
11.- Masculino 79 años de Ixil Asma
12.- Masculino 33 años de Mérida Sin comorbilidades
13.- Masculino 86 años de Mérida DM/HAS
14.- Masculino 62 años de Mérida Asma/HAS
15.- Masculino 50 años de Valladolid Obesidad
16.- Masculino 58 años de Valladolid DM/HAS
En total, son 4,976 las personas fallecidas
De los casos activos, 2,044 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 266 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Semáforo estatal de salud marcan color Anaranjado