
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 27 de julio- Los dirigentes empresariales de hoteleros, comerciantes y prestadores de servicios turísticos y patronales coincidieron en afirmar que, son bienvenidas las nuevas inversiones para el desarrollo de un nuevo aeropuerto de la ciudad y que será importante conocer la propuesta gubernamental para el desarrollo urbano de los terrenos del actual puerto aéreo.
Por separado, los presidentes de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, Juan José Martín Pacheco, de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Fernando Ponce Díaz y de la Cámara de Comercio de Mérida, Iván Rodríguez Gasque externaron sus puntos de vista sobre el proyecto de la nueva terminal aérea anunciada por el Ejecutivo Estatal y que podrá ser anunciada por el Gobierno Federal en los próximos días.
En ronda de opiniones, los líderes empresariales refirieron que, las condiciones actuales de la ciudad de Mérida demandan de nuevos proyectos, inversiones significativas que ayudarán a la reactivación económica y aportarán beneficios importantes al impulso modernización de nuestro estado.
A este respecto, Juan José Martín, líder de los hoteleros apuntó que, nuestro actual aeropuerto es de primer mundo, pues goza de los servicios de calidad, seguridad y atención, a la altura de los mejores, por ello, será bienvenida una nueva inversión, deseando que se mejoren aun más estos tres factores para la atención del turismo y los viajeros que arriben a nuestro estado.
Es importante establecer, sostuvo que, no nos oponemos a que las cosas sean mejores y se superen las condiciones actuales para lograr más turismo y servicios para nuestro estado, enfatizó. Reconocemos que Asur ha brindado muy buenos servicios y que en esta tarea ha cumplido, agregó.
Por su parte, Fernando Ponce Díaz, presidente de Coparmex, detalló que son bienvenidas las nuevas inversiones que permitirán una importante inyección de capitales y nuevos proyectos económicos para nuestro estado.
Son necesarias y más si son de la Iniciativa Privada, por ello, es imperativo que estos mensajes que emite el sector empresarial fructifiquen a que más empresas vengan y se instalen en nuestro Yucatán, dijo.
Esta inversión para un nuevo aeropuerto generará empleo y traerá importantes beneficios para los diferentes sectores productivos, además que, permitirá desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios, desarrollo y beneficios para los meridanos con una proyección urbana adecuada a los terrenos donde se encuentra actualmente el aeropuerto, agregó.
Sobre este mismo tema, Iván Rodríguez Gasque, presidente de Canacome, enfatizó que, cualquier inversión es positiva, mucho más para la generación de empleos y la reactivación económica que buscando nuestro estado.
Será importante conocer a detalle el proyecto que impulsará el gobierno estatal y municipal para atender esta zona de la ciudad que ahora requerirá de una planeación estratégica y mayores condiciones de vida para las colonias y fraccionamientos que están en la zona sur de la ciudad.
Con ello, la propuesta del nuevo aeropuerto deberá ligarse a las condiciones del proyecto federal del ferrocarril peninsular, que favorecerá las condiciones económicas, tanto del sector turístico y de servicios, como la capacidad de nuestra ciudad de crecer con mayor orden en la zona sur de la capital yucateca, comentó.