
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 29 de julio– La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer AC (Amanc) recibió este día la cantidad de 540 mil 777 pesos con 81 centavos producto del programa de redondeo de los meses de mayo y junio que se realizó en participación con las tiendas de conveniencia OXXO, mismos que se destinarán a la compra de medicamentos, pasajes y estudios para niños de este organismo.
Marissa Goff Rodríguez presidenta de Amanc recibió el cheque y detalló que, estos recursos donados por la sociedad servirán para el mantenimiento del albergue, alimentos, pasajes y preparativos médicos que se solicitan para los infantes.
Señaló que, el desabasto de medicamentos continúa y los hospitales siguen pidiendo medicamentos oncológicos infantiles que se compran con estos donativos. Añadió que, el Insabi no cubre el subrogado de estudios y análisis que deben seguir los niños que están bajo proceso de quimioterapias, por lo que, es preciso cubrirlos de manera directa.
Goff Rodríguez junto con José Zumárraga Novelo, gerente de la plaza Mérida de la empresa OXXO dieron a conocer que el monto total alcanzado supera los 540 mil pesos y que esta empresa continuará apoyando las tareas del organismo.
La presidenta de Amanc dio a conocer que en septiembre próximo iniciará la construcción del albergue de Amanc que pretende construir 16 habitaciones, una sala de juegos, área de comedor, recepción y pequeñas oficinas, con una inversión estimada de 14 millones de pesos.
Expuso que, el actual albergue consta de 10 habitaciones, que actualmente están llenas, además de dos áreas postoperatorias que se complementan para atención de niños que deben guardar un seguimiento clínico después de alguna intervención.
Añadió que, el proyecto que debió iniciarse en 2020 se detuvo debido a la pandemia, pero en este momento es importante crecer y atender la demanda existente de más niños que están solicitando ayuda, infantes provenientes del interior del estado, de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Belice, dijo.
Expuso que, en breve, Amanc iniciará una nueva campaña con empresas y buscará el acercamiento con el gobierno del estado y el ayuntamiento de Mérida, para solicitar su apoyo en este emprendimiento que se espera se pueda terminar en un plazo de dos años.
No queremos lujos, los pisos serán sencillos, pero las paredes deberán ser duraderas, no habrá ostentación, aseveró, queremos ampliar nuestras áreas de atención porque el número de infantes que están demandando ayuda crece de manera importante y muchos de estos niños no tienen recursos para superar esta enfermedad.
Declaró que, la obra iniciará con los recursos mínimos y buscará la solidaridad de empresas del ramo de la construcción, del sector de servicios y corporativos locales para generar empatía la construcción del albergue que requerirá por lo menos de una solvencia económica importante para poder completar la primera parte manifestó.