
Secretaría de Salud de Yucatán
Mérida, Yuc, 31 de julio-Este es el parte médico de este sábado:
Hoy sábado 31 iniciamos la aplicación de la primera dosis de vacuna contra el Coronavirus para personas de 18-29 años en Sucilá, Sudzal, Uayma, Yaxkukul, Yobaín, Bokobá, Cantamayec, Chumayel, Sanahcat y Baca.
A partir del 2 de agosto se iniciará la aplicación, para el mismo grupo de edad, en otros 27 municipios. Además, el 2 de agosto se vacunará a la población de 40 a 49 años correspondiente a la segunda dosis de la farmacéutica AstraZeneca en Kanasín y Umán.
Del 3 al 5 de agosto, las personas que viven en Mérida y ya cuentan con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac podrán recibir la segunda dosis en el Hospital Militar Regional de Especialidades.
Los invitamos a vacunarse sin temor para proteger nuestra salud y la de nuestras familias. Estamos trabajando manera conjunta el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y las Fuerzas Armadas.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Hoy 247 en hospitales públicos.
47,731 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85% del total de contagios registrados, que es 55,059.
Hoy: 238 contagios: 118 en Mérida, 16 en Kanasín, 12 en Acanceh, 10 en Ticul y en Valladolid, 7 en Hunucmá y Tekax, 6 en Uayma, 5 en Maxcanú, 4 en Izamal y Tizimín, 3 en Motul y Ucú, 2 en Conkal, Dzemul, Halachó, Homún, Opichén, Progreso, Río Lagartos, Telchac Puerto y Umán, 1 en Abalá, Chapab Chumayel, Dzan, Dzitás, Ixil, Kinchil, Muna, Oxkutzcab, San Felipe, Timucuy, Tinum, Tixméhuac y Tzucacab, 1 foráneo.
De los 55,059 casos positivos, 472 son de otro país u otro estado.
Mérida 33,186 contagios al 30 de julio: 9,144 en la zona Norte, 8,583 en la zona Oriente, 3,024 en la zona Centro, 4,685 en la zona Sur, 7,750 en la zona Poniente
Informamos de 17 fallecimientos:
1.- Masculino 45 años de Akil Sin comorbilidades
2.- Femenino 74 años de Maxcanú Inmunosupresión
3.- Femenino 54 años de Temozón EPOC/Obesidad
4.- Femenino 36 años de Buctzotz Obesidad
5.- Masculino 55 años de Kinchil Sin comorbilidades
6.- Masculino 41 años de Progreso HAS/Obesidad
7.- Masculino 82 años de Mérida DM
8.- Femenino 49 años de Tixkokob Obesidad
9.- Femenino 53 años de Muxupip Obesidad
10.- Masculino 70 años de Mérida Inmunosupresión
11.- Femenino 75 años de Mérida HAS
12.- Femenino 50 años de Tekax HAS/IRC
13.- Masculino 61 años de Mérida Sin comorbilidades
14.- Masculino 71 años de Mérida Sin comorbilidades
15.- Femenino 72 años de Maxcanú DM/HAS/IRC
16.- Masculino 63 años de Hunucmá HAS
17.- Masculino 74 años de Mérida Sin comorbilidades
En total, son 5,066 las personas fallecidas.
De los casos activos, 2,015 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 247 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Semáforo estatal de salud marcan color Anaranjado