Vila Dosal dio el banderazo de salida de 210,832 piezas de estas prendas que, junto con los paquetes de Ćŗtiles escolares, zapatos y camisas de uniforme, significan para los padres de familia un ahorro de 2,500 pesos por alumno.

MĆ©rida, Yuc, 3 de dic.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la distribución de 210,832 chamarras del programa Impulso Escolar para proteger la salud de estudiantes de primaria de 1,258 escuelas pĆŗblicas de YucatĆ”n ante la temporada invernal, apoyo que, junto a los Ćŗtiles escolares, zapatos y camisas de uniforme entregados al inicio del ciclo escolar, significan para los padres de familia un ahorro de 2,500 pesos por alumno.Ā
En la escuela primaria Ā«AgustĆn de IturbideĀ», ubicada en la colonia San Antonio Xluch III de esta capital, Vila Dosal tambiĆ©n entregó 1,328 piezas de mobiliario escolar a 27 escuelas de nivel bĆ”sico de MĆ©rida, en beneficio de 7,204 alumnos.
Durante el evento, se resaltó que, por instrucciones del Gobernador y con el apoyo de la CÔmara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) YucatÔn, se logró que, por primera vez, los abrigos lleguen antes de enero, que es cuando se registra las temperaturas mÔs bajas en la entidad.
Asimismo, se precisó que, en esta ocasión se otorgarĆ”n antes de que inicien las vacaciones decembrinas a estudiantes de escuelas de los sistemas estatal y federal indĆgenas, Centros de Atención MĆŗltiples (CAM) y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
El Gobernador reconoció la labor que han realizado los docentes del estado ante la pandemia del Coronavirus y ahora con el regreso a clases presenciales, lo que ha contribuido a que los colegios no se conviertan en focos de contagios, indicó acompañando de los directores de los turnos matutino y vespertino del plantel educativo, Osiris Canto Franco y Rodrigo Abigael Castillo ChÔvez, respectivamente.
Al recordar que, en YucatÔn, faltan poco mÔs de 200,000 personas mayores de 18 años por vacunarse, Vila Dosal solicitó a los docentes su apoyo para fomentar la vacunación entre amigos, familiares y conocidos, para evitar la propagación del Coronavirus.
Ā«Ustedes, como maestros, como lĆderes de sus comunidades, son gente muy influyente en la comunidad; entonces, ayĆŗdennos a motivar a la gente a vacunarse, ya que se cuentan con módulos fijos para elloā, subrayó el Gobernador en presencia de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Eduardo Alvarado Mujica y de la Canaive, Jorge Alberto Moreno GonzĆ”lez.
Durante el encuentro con docentes y padres de familia, el Gobernador destacó que la vacuna con la que actualmente cuentan los maestros es segura y funciona, no obstante, señaló que seguirÔ gestionando ante la Federación el refuerzo para los profesores.
Al reiterar que la entrega de apoyos de Impulso Escolar consiste en Ćŗtiles, uniformes, mochilas y chamarras, y representa un ahorro de 2,500 pesos por hijo para las familias, el titular de la SecretarĆa de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, recordó que, a travĆ©s de este programa, no sólo se ayuda a padres de familias, sino que tambiĆ©n se contribuye a la reactivación económica, ya que son productos hechos en el estado, elaborados en mĆ”s de 75 talleres artesanales, por lo que tambiĆ©n significó empleo y sustento para este sector.
En su turno, el titular de la SecretarĆa de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, explicó que el mobiliario entregado consiste en 1,328 piezas, con una inversión de 1 millón 54,693.51 pesos, entre pintarrones, mesas y sillas para maestros, mesas trapezoidales y sillas preescolares, mesas trapezoidales y sillas para primaria, y sillas con paletas de polipropileno derechas e izquierdas.
AcompaƱado de Luis Jorge Montalvo Duarte, director General del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura FĆsica Educativa y ElĆ©ctrica de YucatĆ”n (Idefeey), Vidal Aguilar destacó que, con el fin de mejorar las condiciones de niƱas y niƱos, el Gobierno del Estado ejerció, de enero a septiembre de este aƱo, aproximadamente 100 millones de pesos en 1,130 acciones, para que cuenten con electricidad, agua y baƱos funcionales, en 1,019 escuelas pĆŗblicas de nivel bĆ”sico, como parte del regreso seguro a clases.
«También, invertimos 16 millones 982,000 en 27,074 muebles, mesas, y sillas para primaria y secundaria, en beneficio de 28,323 alumnos de 341 planteles en el estado quienes este año toman clases en mejores condiciones», remarcó.
De igual forma, el titular de la Segey informó que a la fecha estÔn abiertas el 99% de las escuelas en todo el estado, asà como la misma tasa de docentes activos de manera presencial y un 70% de alumnos que clases presenciales de nivel bÔsico y media superior.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.