Mérida, Yuc. 18 de enero- Francisco Alberto Marín Manzanero, conocido en el medio yucateco como Paco Marín; murió este martes 18; según informa a través de redes sociales el colectivo Globo Teatro. El “maestro”, como lo recuerdan quien hoy emiten sus condolencias, cumpliría mañana 73 años.
El Globo Teatro escribió en Twitter: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del actor, director de teatro, dramaturgo y poeta Francisco Alberto Marín Manzanero, conocido como Paco Marín. Referente en el Teatro en Yucatán. Descanse en Paz
Francisco Alberto Marín Manzanero nació en Mérida el 19 de enero de 1949. Debutó con Las astucias de Scapin de Molière, en Ciudad de México, recibiendo elogios del poeta Carlos Pellicer.
Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue discípulo de Enrique Ruelas, Ida Rodríguez Prampolini, Miguel Sabido y Carlos Solórzano. Con la compañía Teatro Helénico participó las puestas El condenado por desconfiado, Clámides y Frisos, La alondra, Los viaductos de Seine et Oise y El orate. Otros montajes en los que intervino fueron El último ángel y Recital de estío.
En televisión, incursionó en la serie cultural Mini Teatros, actuando textos clásicos de Shakespeare, Cervantes y otros grandes autores; allí, alterna con Blanca Sánchez y Carlos Ancira. En las telenovelas, participó en El amor tiene cara de mujer y El ángel blanco, al lado de la inmortal Carmen Montejo. En Mérida, adaptó El cuarto mago de Henry van Dyke e impartió cátedras de actuación, así como talleres.
En 1978 se inició en la dirección con Mínimo quiere saber, Yerma, Madre Juana, La ejecución, Orinoco, El perro del hortelano, Venus y Adonis, entre otras. Su ópera prima como autor fue Mesa de pista, le sigue Coctel de celos, amor y teatro.
En 2019 se le rendió homenaje por sus 50 años de trayectoria y por ello su montaje de Salomé, de Óscar Wilde, levantó el telón del Festival “Wilberto Cantón” 2019. Trabajó en “Tres sombreros de copa” de Miguel Mihura, La piedra oscura de Alberto Conejero y Antonieta sin sombrero, de su autoría y como homenaje a Antonieta Rivas Mercado
Su amplia trayectoria lo llevó a recibir en 2019 la Medalla Yucatán 2019, máximo honor que otorgado el Gobierno del Estado.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.