José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc 27 de enero.-El avance de la variante ómicron del Covid ha puesto nuevamente un alto a la realización de congresos y convenciones programadas para Yucatán. En el primer bimestre de 2022 se habían programado 10 eventos que ahora han confirmado que se pospondrán en nuevas fechas.
David Escalante Lombard presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán A.C. (Aaprotuy) manifestó que, importantes eventos de congresos y convenciones han notificado nuevas fechas debido al aumento de contagios en enero de la variante ómicron.
Argumentó que, se han reprogramado al menos una decena de eventos que podrán realizarse en los siguientes meses, una vez que la escalada de casos positivos se reduzca y se puedan establecer mecanismos de aforos en los espacios cerrados donde se han propuesto estos eventos.
Manifestó que, la nueva alza de personas infectadas ha ocasionado una caída en el número de visitantes que están confirmadas en reservaciones para estos eventos y que han pospuesto viajes y hospedaje para nuevas fechas, ocasionando el aplazamiento de los congresos y convenciones programados
“Son cerca de 10 congresos y convenciones que estaban programados para este mes tuvieron que posponerse. Se agendaron nuevas fechas para marzo, cuando se espera que haya una disminución en los contagios. Esto afecta mucho al sector pero esperamos que venga una recuperación en los próximos meses”, explicó.
Subrayó que, el alto número de contagios y los indicadores ha sido un factor negativo. Los meses de abril, mayo y junio de 2020 al inicio de la pandemia fueron realmente terribles, argumentó.
Escalante Lombard recacló que, se advierte el “pico” de ómicron en las próximas tres semanas y la consiguiente baja de contagios. En febrero aún tendremos presencia de esta escalada de contagios, pero será mucho menor, explican los especialistas, por lo que se espera que se puedan completar ya los eventos programados de turismo, dijo.
El presidente de la Aaprotuy mencionó se espera una reactivación del sector para la segunda quincena de marzo ya que los eventos programados para esas fechas, tienen ya reservas sólidas y no se han cancelado de forma definitiva, lo que contribuye a fortalecer la confianza de los viajeros
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.