
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 3 de feb– El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que a partir de este viernes 4 de febrero se inicia la veda electoral para los tres niveles de gobierno por el proceso federal de revocación de mando.
El INE estableció que durante 65 días las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal deberían retirar la propaganda de programas de gobierno según manda el articulado federal con respecto a los procesos electorales.
La institución estableció que, según marca la ley la promoción a este ejercicio ciudadano podrán realizar los partidos políticos, y los gobiernos, sin destinar recursos públicos y sin posicionarse a favor o en contra de la propuesta.
El organismo nacional establecer que, el “silencio” a la promoción de programas gubernamentales es para los gobiernos, federal, estatal y municipal, estableciendo tres sectores que permanecen exentos en esta promoción que son: educación, salud y protección civil.
El proceso de revocación de mandato iniciaría este viernes 4 de febrero y concluirá el 10 de abril, una vez que haya concluido el ejercicio ciudadano, En total serán 65 días, esto es, nueve semanas.
El “silencio” de actividades de propaganda está considerado en la norma electoral federal y en su caso impone sanciones y multas para aquellos partidos políticos o gobiernos que incumplan estas condiciones.
El INE notificó que, según la Constitución y la ley federal de Revocación de Mandato, logró completar el umbral de firmas de apoyo requerido por lo que si se llevará al cabo este procedimiento y se procederá de acuerdo a las normas establecidas donde se incluye la detención de promoción de programas gubernamentales.
De la misma forma, el INE emitirá una serie de medidas y condiciones a los tres niveles de gobierno para que suspendan toda actividad de promoción gubernamental hasta que se complete el proceso iniciado para la revocación de mandato vigente.
El INE ha dado por cubierto el porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía que se requiere para solicitar la petición de revocación de mandato, por lo que a partir del 27 de enero de 2022 quedaron suspendidas las actividades de la revisión, verificación y captura de los formatos físicos.
De esta manera y corriendo los trámites correspondientes a dicho proceso electoral federal, se incluye el silencio publicitario para programas gubernamentales, lo que establece la condición de retirar propaganda o publicidad gubernamental por este período, en tanto se completa el proceso establecido.
De la misma forma, el INE realizará una campaña de promoción del proceso con los recuros a su alcance. Es importante establecer que, las autoridades de los tres niveles de gobierno y los partidos políticos podrán promover este ejercicio público sin establecer una postura a favor o en contra y sin usar recursos públicos para dicha tarea.