
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 21 de feb– El protocolo sanitario ha permitido que el regreso a clases sea seguro, este jueves Yucatán retornará a semáforo epidemiológico verde, luego de siete semanas en amarillo por la ola de contagios de ómicron y se espera que todos los planteles educativos tengan aforo completo a presencial.
Este día, el Mauricio Sauri Vivas secretario de Salud estatal confirmó que las condiciones de la pandemia permiten continuar el incremento del alumnado de forma presencial en las escuelas yucatecas.
La presentación de la actualización del protocolo del regreso seguro a clases destacan siete medidas puntuales que se mantendrán en caso de que algún alumno, docente o personal educativo resulte positivo y serán 1.- Deberá permanecer siete días en aislamiento, 2.- No se realizará el cierre de escuelas, 3.- El resto de los estudiantes del grupo continuará en clases, 4.- Se mantendrá la limpieza diaria del aula, 5.- Se dará aviso a la jurisdicción sanitaria correspondiente
Además, El alumno con algún familiar positivo a Covid-19 no deberá de acudir a la escuela y 7.- Terminado el aislamiento no será necesaria otra prueba de control o algún tipo de consulta médica y pasando siete días podrán reincorporarse a sus actividades
Sauri Vivas subaryó que, el regreso a clases presenciales no será obligatorio, «pero sí se dará prioridad al tema presencial ya que existe un alto rezago educativo, pues se estima que, unos 24 mil niños yucatecos dejaron la escuela por la pandemia».
Agregó que, los indicadores epidemiológicos son favorables, hay un descenso en contagios y hospitalizaciones, y la vacunación tiene una cobertura del 86 por ciento en población mayor a 15 años.
“El promedio de casos positivos está a la baja, considerando el día con más contagios por ómicron reportó mil 158, en contraste con las últimas 24 horas en las que fallecieron 8 personas y se detectaron 222 nuevos contagios”, enfatizó.
Anticipó que, este lunes arranca una nueva etapa de vacunación para adultos de 40 a 59 años de 22 municipios del interior del estado, jornada con la que en Yucatán se cubriría la vacunación de personas de ese rango de edad en los 106 municipios del Estado que terminará el jueves.
Detalló que antes de la cepa ómicron, el promedio de ocupación era de 35 camas, la cual subió hasta 202, pero ahora ha llegado a 66; la media de ingresos por día también está bajando, ya que en el pico de la mutación tuvo una media de 34 y, al 15 de este mes, fueron 14 únicamente