
Mérida, Yuc 4 de marzo.-La desaparición del programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC) beneficiaba a 86 mil 896 estudiantes de 600 escuelas de 95 municipios. Este día, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) reclamó a la SEP reconsiderar esta situación ante la grave afectación e impacto principalmente en población rural.
En Yucatán, el programa ETC reportó un recorte de 21 millones de pesos en 2019 y, para 2020, se dejaron de percibir 100 millones de pesos, lo que ocasionó incluso el despido de cientos de maestros que trabajaban en este programa.
En conferencia de prensa, Luis Arturo Solís Bravo presidente nacional de la UNPF, lamentó que la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, haya suspendido este programa educativo, a pesar de que se había comprobado su eficiencia con los alumnos.
Sobre este tema, Gerardo Pineda dirigente de la UNPF en Yucatán, destacó que hasta 2018 el programa beneficiaba a 27 mil 63 planteles en todo el país; y pidió que si no es posible retomarlo, se cree otro esquema similar de apoyo, pero con un nombre diferente, al considerar que no se puede perder todo lo que se había avanzado con este proyecto.
“El objetivo de este programa, señaló Luis Arturo Solís Bravo, es fortalecer la calidad de los aprendizajes y por ello, desde el 2007 la SEP lanzó este proyecto, con la finalizad de optimizar el uso efectivo del tiempo escolar y para reforzar las competencias en áreas como lectura y escritura, matemáticas, arte y cultura, recreación y desarrollo Físico, así como los procesos de la inclusión y convivencia escolar”, expuso Solís Bravo.
Añadió que con la desaparición de este esquema, cuyo decreto, ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se vulnera el derecho de más de 3.6 millones de estudiantes en el país a seguir con una educación con calidad en un programa de horario extendido, además de dejarlos sin el alimento que les proveían como parte de este.
Solís Bravo pidió a la SEP que independientemente del nombre que se le ponga, se considere la creación de otro esquema de apoyo similar al que se eliminó.
“Es indudable la necesidad de que los alumnos cuenten con una educación de calidad, como la que ofrecía ETC, que había sido reconocido por Instituciones Internacionales como exitoso en materia educativa”, finalizó