Industria de Reuniones recupera organización de eventos, empleos e ingresos: Comir
XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en CancĆŗn Center, en CancĆŗn Quintana RooĀ
Del 10 a 12 de agosto y participarĆ”n 600 empresarios de todo el paĆs
Se analizarĆ” la situación actual de la Industria de Reuniones en foros,Ā conferencias magistrales y mesas de trabajo, Se lanzarĆ” el Observatorio Digital de la Industria de Reuniones. Primer Foro COMIR de PolĆticas PĆŗblicas: ĀæCómo aseguramos que MĆ©xico entre alĀ Top Ten en la industria global de reuniones?Ā
La Industria de Reuniones en MĆ©xico en el presente aƱo se recuperarĆ” y reactivarĆ” en organización de eventos entre un 70% y un 90% y para el 2023 alcanzarĆ” el 100% de cómo estaba en el 2019, ademĆ”s de que se han generado un mayor nĆŗmero de empleos y los ingresos alcanzan ya un 65% de recuperación, informó el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro RamĆrez Tabche, al dar a conocer la agenda final del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2022, evento magno del sector, a realizarse del 10 al 12 de agosto próximo, en el CancĆŗn Center, en CancĆŗn, Quintana Roo.
En conferencia de prensa virtual RamĆrez Tabche, quien estuvo acompaƱado del Director del Consejo de Promoción TurĆstica de Quintana Roo, DarĆo Flota, y de los presidentes de MPI capĆtulo MĆ©xico, Gerardo Malagón, y de Amprofec, Julio Bojórquez, dio a conocer que el XXVIII CNIR serĆ” escenario de los congresos internacionales de MPI y de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones, que son aliados estratĆ©gicos y comerciales de COMIR.
Asimismo, durante los tres dĆas de trabajos del XXVIII CNIR CancĆŗn, que se realizarĆ” en el CancĆŗn Center del 10 al 12 de agosto, se montarĆ” una exposición comercial en la cual expondrĆ”n 40 de las empresas y asociaciones proveedoras de la Industria de Reuniones mĆ”s importantes.Ā
XXVIII CNIR CancĆŗn 2022Ā
El magno evento de la Industria de Reuniones en MƩxico, que contarƔ con todas las medidas de bioseguridad anti COVID 19, reunirƔ a 600 empresarios del sector en un marco ideal para coadyuvar al posicionamiento de los destinos, empresas e instituciones de esta Industria a nivel nacional e internacional.
SerÔ el punto de reunión de autoridades del sector turismo, de los 16 presidentes de asociaciones de la Industria de Reuniones que conforman el COMIR, asà como empresarios e invitados especiales.
Se analizarÔ, en las diversas mesas de trabajo, la situación de la Industria de Reuniones a nivel nacional e internacional y habrÔ una serie de Foros y Conferencias Magistrales de discusión para los asistentes al XXVIII CNIR en Cancún, Quintana Roo: Los asistentes son mayoritariamente propietarios, directores generales y directores de Ôrea (73.2% de los participantes) con poder para la toma de decisiones de distintos giros.
El XXVIII CNIR es el punto de encuentro de la Industria de Reuniones. Anteriormente era denominado Congreso Nacional de Turismo de Reuniones (CNTR) a partir del años 2001 a la fecha se han realizado 27 ediciones del evento en diversos destinos, el último fue en el 2021 en Expo Mundo Imperial, Acapulco, Guerrero, con resultados extraordinarios para la Industria.
El Cancún Center serÔ la sede oficial del XXVIII CNIR, que se ubica en Boulevard KukulcÔn Km. 9, Punta Cancún, Zona Hotelera, y se realizarÔ con un formato presencial, ademÔs de que es un marco ideal para la presentación de nuevos productos y servirÔ para la identificación de clientes potenciales para organizar futuros eventos.
El XXVIII CNIR se caracterizarĆ” por su programa acadĆ©mico en donde participarĆ”n jovenes empresarios que incursionan ya en las diversas Ć”reas de la Industria de Reuniones y destaca el 1er. Foro COMIR de PolĆticas PĆŗblicas: ĀæCómo aseguramos que MĆ©xico entre al Top Ten en la industria global de reuniones? el cual reunirĆ” a actores polĆticos, acadĆ©micos, sector privado especializado, cĆ”maras y asociaciones con el objetivo de discutir y analizar las polĆticas y acciones que requiere el sector. Se expondrĆ”, en formato de debate, la pregunta ĀæQuĆ© debemos hacer para convertir a MĆ©xico en un Top Ten de la Industria de Reuniones a nivel Mundial?
También habrÔ un espacio Eventials para estudiantes de la región, que durante el evento deseen tener un acercamiento con profesionales de la Industria de Reuniones, asà como aprender de ponencias sobre emprendimiento y crecimiento en negocios.
Liga del programa completo del XXVIII CNiR Cancun 2022 y registro:
Programa acadƩmico completo: https://cnir.comir.org.mx/agenda.php Registro al XXVIII CNIR: https://registro.comir.ahmreg.com/
Conferencias Magistrales:
1.-Un mundo muy agitado y cómo navegar en Ć©l Ponente: JosĆ© Ćngel GurrĆa, Ex-Secretario General de la OCDE.
2. Eventos presenciales en era del metaverso Ponente: Engel Fonseca, gerente de Grupo Potencial.
3: Felicidad y trabajo: Ponente: Jorge Rosas gerente de WEWOW Y feliidad delivarada .
4.: Visión actual de la economĆa mexicana Ponente: Valeria Moy, Directora de IMCO.
5. La estrategia y propósito al acercamiento olĆstico Ponente: Courtney Lohmann, Directora de Responsabilidad Corporativa PRA Eventos y Negocios
6. -Imagine ācreer para crearā Ponente: Juan Pablo Neira, gerente de Presentarte
Datos y nĆŗmeros de la industria de reuniones:
La Industria de Reuniones en MĆ©xico, se recupera de manera importante y en el presente aƱo se alcanzarĆ” entre un 70% y un 90% en organización de eventos, ademĆ”s de que los ingresos llegan al 65% de lo que se tenĆa en el 2019.
Este sector de la economĆa representaba en el 2019 el 1.6% del PIB Nacional. En el 2020 cayó a 1.25%; en el 2021 subió a 1.32%, y se proyecta que para concluir el aƱo 2022 se recupere mĆ”s y para el 2023, se alcanzarĆ” el 100%. La Industria de Reuniones fue muy afectada por la pandemia del COVID 19 sobre todo en el aƱo 2020 y su recuperación inició a partir de mediados del 2021.
Genera alrededor de 25 mil millones de dólares anuales, impactando la mayorĆa de las ramas económicas en el paĆs. SerĆ” hasta el 2023 que su recuperación sea de un 100 por ciento, como se estaba en el 2019 con mĆ”s de 300 mil eventos en el paĆs, en el aspecto de generación de eventos, empleo, situación económica, movilidad, reactivación de las sedes en el paĆs: Ciudad de MĆ©xico, Guadalajara, Monterrey, CancĆŗn, León y Acapulco.
La Industria de Reuniones generaba mÔs de un millón de empleos, de los cuales por la pandemia del COVID 19 se perdió una cifra cercana a los 700 mil empleos, lo cual a la fecha se estima una recuperación de en un 38.27 por ciento, alrededor de 200 mil empleos, 15 por ciento mÔs que en el 2021.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.