José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 22 de agosto. – La Guardia Nacional realiza entre 7 y 8 cateos mensualmente, en el último mes han realizado acciones en Progreso, Celestún y Motul, aseguró el Comisario de la Corporación Nacional en Yucatán Domingo Tito Mena Salgado.
Destacó que los elementos de la corporación acuden a todos los llamados que se han presentado, en su gran mayoría denuncias anónimos donde se han realizado cateos y se han entregado a la Fiscalía del Estado y la Procuraduría Federal de la República, dijo no tener datos precisos sobre el volumen de estos decomisos, pero que, la Guardia Nacional si está dando resultados, dijo.
Puntualizó que, la sociedad debe de tener confianza en la corporación y seguir denunciando para que la actuación de los agentes continúe y los delitos de alto impacto no se queden impunes. Manifestó que, sociedad no debe de realizar actos de justicia ante hechos criminales, sino que, debe denunciar y acompañar la acción de los elementos federales en caso de cometerse algún hecho delictivo.
Domingo Tito Mena habló con los medios de comunicación este día en un evento conmemorativo al Día Internacional de los Bomberos y apuntó que, Yucatán se mantiene como un estado seguro gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, donde se realizan tareas conjuntas para atención de los delitos.
A su vez, Juan Manuel León Fiscal General del Estado dio a conocer que, la dependencia ha realizado entre 40 y 50 diligencias sobre la desaparición del joven Oscar Gabriel G.F. quien se habría fugado de un centro de atención a Jóvenes Adolesesde desde el pasado 12 de junio.
El funcionario estatal señaló que, la dependencia a su cargo ha realizado diferentes acciones y se busca a este adolescente en Veracruz, Estado de México y Quintana Roo.
Según las versiones, Oscar Gabriel fue visto por última vez el 12 de junio en la carretera Mérida-Cancún, a la salida en el municipio de Kanasín. Las versiones apuntan a que el menor denunció problemas de violencia intrafamiliar y derivó en la intervención del DIF estatal para proteger al menor entregándolo en custodia en una casa de atención a jóvenes.
Sin embargo, al parecer, Oscar Gabriel abandonó el centro de atención sin notificar a nadie de su partida, lo que provocó que la familia denuncie la desaparición del jóven y la autoridad realice la investigación correspondiente sobre el paradero del menor.
Al respecto, Juan Manuel León argumentó que, se ha establecido una coordinación permanente con los tres niveles de gobierno y se continúan las acciones y seguimiento de la desaparición del adolescente, sin que hasta el momento se conozca el paradero del mismo.
Dijo que, la familia acudió a la Fiscalía a conocer la carpeta de investigación que se sigue en este caso y se ha detallado las acciones y diligencias que se han llevado al cabo para dar con la ubicación de este joven.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.