
José Cortazar Navarrete. – Mérida, Yuc. 5 de oct.– El debilitamiento de los organismos policiacos estatales y municipales es un acto deliberado del gobierno federal para concentrar las fuerzas y poder atentar contra la seguridad de los ciudadanos, en los últimos cuatro años, el recorte federal para atender las necesidades de los agentes de seguridad en el municipio es de 90 millones de pesos, denunció el alcalde Renán Barrera.
Barrera Concha habló con los medios de comunicación, tras la aprobación en el senado de la República de la ampliación hasta 2028 de las fuerzas militares en tareas del combate a la delincuencia. Dijo que, esta acción ha sido premeditada, desde que se inició la el proyecto de la Guardia Nacional se debilitó a los cuerpos de seguridad pública en los estados y municipios.
“Pareciera que, fue un acto premeditado, el hecho de poder generar que haya dificultades en lo local en temas de seguridad. Afortunadamente, en Yucatán y Mérida nos hemos logrado coordinar y hacer un trabajo en equipo, pero si vemos lo que ha pasado en el resto del país no podíamos esperar otra cosa, cuando el propio Gobierno Federal eliminó los recursos para la seguridad pública municipal y estatal”, subrayó.
El alcalde de Mérida señaló que, “dos años después de eliminados los recursos se dice que hay un problema de inseguridad y que ahora tiene que ser el ejército que debe sustituir la incapacidad de los policías”, abundó.
Manifestó que, la federación no ha terminado de entender cómo debe funcionar el mecanismo de atención y seguridad pública, porque, son los municipios y los estados quienes tienen el primer contacto con la población y quienes atienden estas necesidades, sostuvo.
Barrera Concha argumentó que, presidentes municipales de todo el país y de todos los partidos políticos han demandado a los legisladores que reflexionen sobre estas necesidades y sobre las condiciones que implican los recortes presupuestales a las corporaciones para atender los problemas básicos de seguridad de los ciudadanos.
El municipe insistió que, no es posible que, el incentivo para que los estados y municipios reciban recursos para seguridad es poque hay más inseguridad, añadió. Mientras que, sitios y ciudades que se han mantenido seguros, su premio sea eliminarles el apoyo, se me hace un incentivo totalmente perverso”, declaró.
-En que ciudades como Mérida o Yucatán como estado, que tienen altos estándares de seguridad, los recursos sno son para metralletas o chalecos antibalas, deben de ser para la prevención del delito, para impulsar el arte, la educación, la cultura, que eviten una criminaiidad, afirmó.
-El entrevistado explicó que, no hay, ningún organismo que pueda defender que el ejército tenga las facultades y sobre todo la preparación, para hacer labores de seguridad pública, su entrenamiento, diseño e incluso su régimen legal es otro
–Hay que vigilarlo muy bien para que no se convierta en un exceso de poder, replicó.
Barrera Concha declaró que, fue un debate totalmente provocado, para que terminara en una conclusión como a la que llegaron los legisladores.
“Lástima, nos quedamos sin Senadores, cuando tienes que buscar pretextos forzados para votar por algo que desde un principio negaste, me parece que responde a otros intereses y no al tema de la inseguridad. Hay división dentro del grupo parlamentario del PRI, donde el último que quedaba con un poco de congruencia para poder defender los derechos de los yucatecos terminó votando a favor”, concluyó.