


José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 18 de nov. – El sector comercial mostró optimismo por la derrama económica que dejará la edición de El Buen Fin, que se inició este día de manera oficial y se prolongará hasta el lunes 21 del presente donde participan unas 15 mil empresas locales y se estima una derrama económica de 7 mil 500 millones de pesos.
Iván Rodríguez Gasque presidente de la Cámara de Comercio de Mérida señaló que, la meta de ventas es alta y se espera superar las cifras alcanzadas en 2019 el mejor año del programa de El Buen Fin, ya que los dos años de la pandemia, el evento se realizó de manera digital y las ventas fueron buenas, pero no se superaron las expectativas establecidas.
Expuso que, los comerciantes yucatecos esperan buenas ventas y con ello, llegar a fin de año, estableciendo que las empresas están laborando al mismo rimto que, antes de la pandemia por lo que se presentan una amplia oferta de productos, descuentos, promociones para los clientes.
Este viernes, en el centro comercial Gran Plaza se realizó la apertura y la tradicional “primer compra”, evento al que se dieron cita funcionarios y empresarios, quienes además, realizaron un recorrido por el centro comercial para verificar y adquirir productos en las distintas tiendas y negocios establecidos en este punto.
El presidente de la Canaco Mérida resaltó que El Buen Fin permitirá a miles de familias realizar su compra más importante del año, y con ello cubrir alguna necesidad personal o de su hogar.
Mérida, dijo, se reafirma como la capital comercial del sureste mexicano, pues por la gran cantidad de plazas comerciales, tiendas departamentales y de marcas, se convierte en el destino ideal para realizar las compras de visitantes de otros estados, mientras disfrutan de los atractivos de Yucatán”.
Rodríguez Gasque indicó que esta iniciativa que llega a su edición número 12 es incluyente, pues permite la participación de 15 mil negocios registrados de diversos sectores, giros comerciales, servicios y turismo, los cuales por cuatro días se dinamizan para ser un gran motor de la economía del estado y del país.
En Yucatán, resaltó, este evento ha sobresalido por la amplia participación de las empresas, la diversificación de giros comerciales y confianza de los ciudadanos, y en este 2022 se espera refrendar esta posición y ser ejemplo nuevamente en el país de tener un El Buen Fin con saldo blanco.
Refirió que el consumidor durante el fin de semana más barato del año realiza compras razonadas e inteligentes, porque se prepara y cuida su presupuesto para adquirir más productos con menos dinero, a fin de ahorrar y obtener un mayor bienestar para su familia.
Al respecto consideró importante que los ciudadanos compren en los negocios registrados en el programa, ya que los empresarios participantes tienen el compromiso de actuar bajo las reglas de El Buen Fin, de una sana competencia, así como ofrecer descuentos reales, calidad y garantía.