José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 21 de noviembre. – Una multa de 50 y hasta 100 mil pesos podría recibir al turista nacionales que violó las medidas de seguridad y la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Histórico y subió a la construcción más alta de la zona arqueológica de Chichen Itzá.
Las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que procederá legalmente en contra de la turista que subió a la pirámide denominada El Castillo de Chichén Itzá en Yucatán y que fue puesta disposición de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Una turista presuntamente mexicana incumplió la prohibición de mantener la protección del edificio, saltó el cordón delimitante de seguridad deliberadamente y subió a la escalinata norte de El Castillo, en la milenaria ciudad maya de Chichén Itzá, lo que está visiblemente restringido y tiene sanciones tanto económicas, como punitivas.
La visitante fue retirada del sitio arqueológico por los vigilantes del recinto arqueológico con burlas y gritos de otros turistas mostrando la desaprobación y desagrado contra la viajera quien no respetó las disposiciones federales establecidas.
El reporte del INAH señaló que, la ocurrencia de la turista afectó la operación del sitio arqueológico, por lo que, fue retenida y puesta a disposición de elementos de de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán para el deslinde de responsabilidades.
Acceder a los monumentos arqueológicos de tipo piramidal en Chichén Itzá, esta prohibido por considerarse el riesgo que corren los visitantes que suben a estos edificios, mismos que reciben un daño irreparable, por lo que, tienen una custodia legal y son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Histórico establece en el artículo 55 las penas y sanciones contra quienes dañen monumentos arqueológicos inmuebles, o quienes vulneren la citada ley.
El delito es de orden federal y aplican sanciones importantes, en este caso de 50 y hasta 100 mil pesos, dependiendo de la infracción y el daño ocasionado, según aplica la jurisdicción legal.
La ciudad maya de Chichen Itzá fue considera Patrimonio Cultural de la Humanidad declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo Moderno desde 2007. Sus construcciones más importantes tienen una antigüedad de mil 200 años.