José Cortazar Navarrete.- Mérida Yuc. 23 de nov. – Yucatán se consolidó en los primeros diez meses del año como el primer estado del país con mayor volumen de inversión extranjera, que creció en un 900 por ciento. Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del gobierno del estado, señaló que, antes de terminar el año se anunciarán nuevas inversiones para nuestro estado.
Este día, se presentó el proyecto del nuevo viaducto para el puerto de Progreso, obra que se iniciará en marzo próximo con una inversión de mil 400 millones de pesos y que permitirá recuperar la vialidad y las condiciones de seguridad para los progreseños. En este evento, Herrera Novelo destacó que, antes de cerrar 2022 el gobernador Vila Dosal anunciará nuevas inversiones para Yucatán.
Explicó que, el Inegi publicó recientemente las cifras de los volúmenes de inversión extranjera por estado donde se refleja que, en este año, Yucatán ha crecido un 900 por ciento en la captación de inversión extranjera, lo que ha crecido 30 por ciento la masa salarial de los obreros yucatecos en los últimos dos años.
Señaló que, el rubro más importante de inversión recibida son empresas de base tecnológica que están abriendo más posibilidades de espacios laborales. Además de que, las empresas no se están instalando únicamente en la ciudad de Mérida, sino que, en este momento hay oportunidades de empleo en Tekax, Ticul, Progreso, Tizimín y Valladolid, donde hay demanda de mano de obra.
Expuso que, estas inversiones han permitido que, en este momento se estén ofertando unos 7 mil puestos de trabajo para personas del ramo de ingenierías, comunicación, matemáticas y otras áreas vinculadas a las tecnologías del internet.
Manifestó que, Yucatán está creciendo a un volumen del 12 por ciento anual, cifra que solo se compara con países asiáticos donde la economía está generando tantas expectativas y se presentan tantas oportunidades para la población.
Una de las tareas más importantes, sostuvo, es la capacitación de mano de obra que se está requiriendo en las empresas. Por ello, se busca que gran parte de la población que está en la informalidad pueda pasar a tener un empleo formal y se integre a las condiciones de productividad que se están generando en el estado, comentó.
Todo ello, se traduce en nuevos empleos, mejores condiciones económicas para las familias y oportunidades primordialmente en los municipios del estado donde antes no había suficiente inversión y gran parte de la población buscaba venir a Mérida a buscar trabajo.
Esto se ha logrado, gracias a que, Yucatán es el primer estado con certeza jurídica en las inversiones, calificada por empresas internacionales. De la misma manera, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, coloca a nuestro estado como el mejor para posicionar inversiones, lo que también establece responsabilidad y mecanismos de percepción para las empresas ante las condiciones de seguridad en las inversiones que se proponen.
Declaró que, empresas del sector aeroespacial, textil y automotriz “han tocado la puerta” del estado para conocer los atractivos e incentivos que ofrece el estado para la instalación de nuevas empresas, por lo que es viable que, se pueda informar de nuevas inversiones para nuestro estado en los próximos meses.