El actor Héctor Bonilla, nacido en Puebla en 1939, falleció este 25 de noviembre dejando una carrera memorable en el espectáculo nacional
Héctor Hermilo Bonilla Rebentun fue un actor y político mexicano. Nació el 14 de marzo de 1939 en Tetela de Ocampo, Puebla.
La muerte de Héctor Bonilla a los 83 años de edad, reconocido actor mexicano con una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión se dio a conocer esta tarde del viernes.
La información fue confirmada por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal por medio de las redes sociales.
«La Secretaría de Cultura lamenta profundamente el fallecimiento del actor Héctor Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México.
Se desarrolló en un amplio espacio del teatro, la televisión y el cine, donde participó en filmes, dice el comunicado.
¿Quién fue Héctor Bonilla? Galardonado con el el Premio Ariel como Mejor Actor en el año 1991, el segundo porque en 1975 recibió la misma estatuilla por «Meridiano 100», tan solo un par de los muchos reconocimientos que le fueron entregados en vida, con una trayectoria en los escenarios que data de los años 60. Las nuevas generaciones probablemente conozcan a Héctor Bonilla por haber puesto su voz al personaje «Baloo» en la versión live-action de «El Libro de la Selva» en el 2017, así como al «Tío ÓScar» y «Tío Felipe» en la cinta animada «Coco».
Héctor Bonilla falleción víctima de cáncer. Desde hace unos tres años, Bonilla luchaba contra el cáncer de riñón.
Extraoficialmente fueron complicaciones derivadas de esta enfermedad las que provocaron su muerte este 25 de noviembre del 2022.
El Sr. Bonilla decidió continuar trabajando en la actuación a pesar de su diagnóstico. En una de sus últimas entrevistas para la revista TVyNovelas aseguró que se sentía estar «viviendo horas extras» a sabiendas de la gravedad de su padecimiento.
La familia del actor dio a conocer un comunicado e incluyeron el epitafio que el histrión habría escrito para sí mismo cuando muriera. “Se acabó la función, No estén chingando. El que me vio, me vio, No queda nada” (Medio Tiempo.com y El Financiero)