
La mayorĆa de los mexicanos califica negativamente el desempeƱo del gobierno en economĆa y seguridad pĆŗblica, pero, por segundo mes consecutivo, hay una ligera mejorĆa en las percepciones.
De acuerdo con la mĆ”s reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada en noviembre, 35 por ciento de los entrevistados opina que el gobierno estĆ” haciendo bien las cosas respecto a la economĆa del paĆs, cuatro puntos mĆ”s que en octubre y nueve puntos arriba de septiembre.

Por otro lado, 36 por ciento dio una calificación favorable al manejo del gobierno en el rubro de seguridad pública, seis puntos mÔs que el mes anterior y 11 puntos por arriba de lo que se registró dos meses antes, en septiembre.
A pesar de estas mejoras, una mayorĆa de 52 por ciento percibe un mal manejo de la economĆa y 51 por ciento, un mal manejo de la seguridad pĆŗblica, revela el estudio.

El asunto de la corrupción genera una opinión mÔs dividida: 38 por ciento califica favorablemente el manejo gubernamental en ese rubro, frente a 43 por ciento que da una calificación desfavorable. En este aspecto de la corrupción también hubo una ligera mejora respecto al mes anterior, de tres puntos, y de siete puntos respecto a lo registrado dos meses atrÔs.

El sondeo, que muestra una aprobación ciudadana a López Obrador de 55 por ciento, segĆŗn lo publicado el jueves en estas pĆ”ginas, tambiĆ©n revela que la inseguridad pĆŗblica sigue percibiĆ©ndose como el principal problema que afecta al paĆs, con 47 por ciento de menciones, tres puntos menos que el mes anterior.

Por otra parte, los problemas de carĆ”cter económico, incluida la economĆa, el desempleo y la inflación, sumaron 26 por ciento de menciones en noviembre.
AsĆ como hubo algunas mejoras en las percepciones del desempeƱo gubernamental en materia económica, la encuesta tambiĆ©n indica que hubo en noviembre mejoras en el estado de Ć”nimo respecto a la economĆa, tanto del paĆs como la personal. El estado de Ć”nimo positivo sobre la economĆa del paĆs subió de 22 a 32 por ciento, de octubre a noviembre. No obstante, el pesimismo respecto a la economĆa nacional permaneció estable, al registrar 53 por ciento, un punto mĆ”s que el mes anterior.

El estado de Ć”nimo sobre la economĆa y las finanzas personales tambiĆ©n mejoró, al pasar de 27 a 34 por ciento quienes dieron una respuesta favorable, siete puntos mĆ”s que en octubre. El 37 por ciento se siente pesimista respecto a sus finanzas personales, dos puntos menos que el mes anterior.

Y el estado de Ônimo de las perspectivas laborales subió en respuestas optimistas de 35 a 41 por ciento, mientras que el pesimismo bajó ligeramente, de 34 a 33 por ciento.

En lo único que no hubo avances fue en el estado de Ônimo respecto a la inflación: el optimismo bajó de 21 a 18 por ciento y el pesimismo subió de 68 a 71 por ciento.

Fuente: El financiero
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.