
Mérida, Yuc. 11 de dic.- La Procuraduría Federal del Consumidor emitió una recomendación sobre 8 marcas de galletas consideradas como poco sanas debido al alto contenido de sal que incluye en sus fórmulas “alimenticias” y que se incluyen en el producto.
De acuerdo con Profeco estas son las marcas de galletas con exceso de sodio: Galletas de Animalitos Gamesa (562 mg por cada 100 g); Marías Doradas (469 mg por cada 100 g); Piruetas Emperador (465 mg por cada 100 g); Clásicas Maravillas (452 mg por cada 100 g); Emperador Chocolate (450 mg por cada 100 g); Clásicas Flor de Naranjo (442 mg por cada 100 g); Oreo (392 mg por cada 100 g), Precissimo Coco (332 mg por cada 100 g)
En su caso, las galletas animalitos encabezan la lista de las más perjudiciales para la salud, según la Profeco. La dependencia federal destacó que las galletas animalitos son por mucho más demandadas por el consumidor; sin embargo, encabezan la lista de marcas de galletas dañinas para la salud advierte la Profeco.
De acuerdo con el regulador de Profeco, las galletas con forma de 53 animalitos diferentes como tigres, leones, camellos y jirafas son de mala calidad, además de contener exceso de sodio.
¿Qué causa el exceso de sodio en el cuerpo humano? La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda consumir más de dos gramos diarios de sodio, lo que equivale a cinco gramos de sal.
El exceso de sodio causa la retención de líquidos (edema) bajo la piel, en los tejidos fuera del sistema circulatorio, aumento de peso que lleva al hígado, riñones y corazón a trabajar en exceso y por encima de los niveles normales.
Un consumo excesivo de sodio frecuente también puede llevar a enfermedades crónicas como hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, retención de líquidos y función inadecuada de los riñones.
¿Por qué las galletas animalitos son malas para la salud? El estudio realizada y publicado por Revista del Consumidor indica que las galletas de animalitos contienen con 562 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto por lo que el empaque ahora cuenta con la leyenda exceso de sodio.
De acuerdo con Profeco, los altos índices de sodio en las galletas animalitos de la marca Gamesa las convierten en las más dañinas para la salud.
Las famosas galletas con forma animalitos se originaron a finales del siglo XIX en Inglaterra y llegaron al continente americano en 1902 a través de Nueva York, Estados Unidos donde eran conocidas como ‘Los animales de Berum’.
Finalmente, las galletas animalitos llegaron a México gracias a la empresa “Tres estrellas” de los hermanos Lance, quienes también fueron los creadores de las famosas galletas María. (Información Profeco/edición JCN)