

Mérida, Yuc. 30 de enero.- Hidalgo Armando Victoria Maldonado, contratado por honorarios del Instituto del Fondo de la Vivienda (Infonavit) a cargo de Rogelio Castro, aspirante del partido Morena a la gobernatura de Yucatán, es quien intenta politizar la construcción del parque T’hó, que el Ayuntamiento de Mérida busca construir en la zona nororiente de la ciudad.
Víctoria Maldonado, ex funcionario del Iepac, ahora vínculado al partido oficialista fue contratado desde el mes de agosto de 2022 con un salario de 60 mil pesos mensuales. Ahora aparece como activista y promotor vecinal en favor de la construcción de un parque individual, en lugar del proyecto parque T’ho, que tendrá 8 hectáreas y sería una propuesta diferente, realizada con inversión privada y administrada por una entidad descentralizada del municipio.
El contrato 100245 de prestación de servicios profesionales ante el Infonavit que Rogerio Castro acordó con Armando Victoria suma la cantidad de $60 mil 830 pesos pesos mensuales por sus “servicios profesionales”, con vigencia de seis meses desde desde agosto a diciembre del año pasado. Es decir, un pago de más de 360 mil pesos que devengó el año pasado, directamente del Infonavit.
El proyecto del Parque T’hó fue presentado por el alcalde Renán Barrera el pasado el pasado 9 de enero, en un evento al que asistió el gobernador del Estado Mauricio Vila y que ha recibido la aprobación de grupos sociales y colectivos ambientalistas por la edificación de un pulmón más para la ciudad, además de llevar el nombre maya de la urbe sobre la que se edificó la capital yucateca en 1492.
Es importante establecer que, la asociación de vecinos “Iniciativa Ciudadana de Vecinos de Altabrisa, se dio a conocer en 2022 como una entidad sin fines de lucro y apartidista. Sin embargo, la condición de politizar el proyecto y reclamar una propuesta distinta por parte de Victoria Maldonado, lo vincula a una posición partidista y cercano al partido en el poder, azuzando a los vecinos sin declarar que su posición política con el partido Morena.
Acercando las condiciones de la participación ciudadana a la construcción del Parque T’hó, el Ayuntamiento de Mérida presentó una plataforma abierta para todos los habiantes de la ciudad para aportar ideas y criterios sobre el rostro de este nuevo espacio que se podría iniciar en un lapso de tres meses.
La plataforma pública, permite a los meridanos ofrecer escribir sus puntos de vista, observaciones, criterios y condiciones para que este parque tenga un funcionamiento y operatividad.
En su oportunidad, Renán Barrera señaló que, se seleccionó este espacio debido al déficit de áreas verdes en esa zona de la ciudad. Y agregó que, este proyecto contará con la asesoría de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México) y la World Urban Park, con lo cual se otorga valor para la industria de parques y espacios públicos.
Es notorio que, Victoria Maldonado y el partido Morena engañan a los vecinos al intentar politizar una propuesta ciudadana que beneficia a gran parte de la población al convertirse en un recinto de todos los habitantes de la ciudad, en lugar de un espacio sin condiciones para el disfrute de unos cuantos.