

MĆ©rida, Yuc. 9 de marzo. – Reunidos en la ciudad de MĆ©rida YucatĆ”n, ejecutivos aeroportuarios, autoridades civiles y aeronĆ”uticas, revisan junto con especialistas del Centro Nacional de Huracanes, y reconocidos meteorólogos, los procesos de preparación de los aeropuertos para su inmediata reapertura en caso de ser impactados por algĆŗn ciclón tropical.
Como ocurre cada aƱo, previo al inicio de la temporada ciclónica en el PacĆfico y en el AtlĆ”ntico, el Aeropuerto Internacional de MĆ©rida de grupo ASUR, convoca al seminario internacional de huracanes que en su dĆ©cimo octava edición, fue inaugurado Ć©sta maƱana en la capital yucateca.
āA lo largo de Ć©stos dieciocho aƱos del seminario internacional de huracanes, hemos podido determinar como administradores de aeropuertos y autoridades, la importancia de trabajar en Ć©stas redes de trabajo continuo por la prevención, donde la experiencia nos lleva a concluir que los aeropuertos no pueden convertirse en centros de refugio, que las operaciones deben reactivarse de manera segura lo mĆ”s pronto posible para permitir el arribo de ayuda humanitaria, que los empleados y sus familias deben contar con un plan de emergencia propio con el apoyo de sus organizaciones, y asĆ y solo asĆ podremos minimizar el impacto de los fenómenos naturales que pudieran afectarnos como industriaā, seƱaló durante su intervención el Lic. HĆ©ctor Navarrete MuƱoz, Director de Aeropuertos Regionales de grupo ASUR.
La declaratoria inaugural corrió a cargo del CP. Fernando Rosel Flores, subsecretario de prevención y reinserción social en representación del gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, ācuentan con el gobierno del estado para las coordinaciones de prevención y asĆ trabajar juntos como uno solo, ante cualquier afectación de Ć©ste tipo de fenómenos naturalesā.
Como parte del programa de ponencias del primer dĆa, se contó con la presencia del Dr. Lixion Ćvila, especialista asociado del Centro Nacional de Huracanes de Miami, el Dr. Omar GarcĆa del instituto de astronomĆa y meteorologĆa de la universidad de Guadalajara, Dr. Patricia Ryan CEO de Decision Services International LLC, Lic. Carlos Rodoli y Manuel Real de los aeropuertos del Norte de RepĆŗblica Dominicana y la Coordinadora Nacional del Servicio Meteorológico Nacional Mtra. Alejandra MĆ©ndez Girón.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.