
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas que transfieren el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con ocho votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal de justicia tiró una de las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la modificación de cuatro leyes secundarias para que la Sedena maneje la Guardia Nacional, pues los magistrados señalaron que esto vulnera el artículo 21 de la Constitución.
Por lo anterior, la Guardia Nacional tendrá que regresar a la Secretaría de Seguridad Pública.
Los únicos tres ministros que defendieron el mando militar sobre la Guardia Nacional fueron Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf.
“La esencia no cambia, la Sedena no tiene el mando, tiene el control operativo y administrativo. El mando corresponde a los comandantes de la Guardia Nacional. Esta diferencia es importante: quien toma decisiones de la Guardia Nacional es el comandante”, dijo el ministro Zaldívar.
En tanto, la ministra Loretta Ortiz Ahlf comentó que la legislación controvertida no vulnera el artículo 21 Constitucional, pues dijo que el Congreso federal cuenta con una amplia libertad configurativa en materia de seguridad pública.
Fuente: Forbes
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.