
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 25 de abril. – Arte a Tope con 215 actividades, 880 artistas en 90 sedes marcarán la XV edición de la Noche Blanca que organiza el Ayuntamiento de Mérida, en la que se incluye la participación de 30 galerías, museos y muestras gastronómicas, además de exposiciones, presentaciones teatrales, eventos infantiles en el Centro Histórico de la ciudad.
Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida presentó esta nueva edición en a la que están invitados artistas de cinco países y que presentarán actos circenses, música, teatro infantil, presentaciones que por primera ocasión se extenderá hasta la zona arqueológica de Dzibilchaltún en el paseo nocturno Pasos de Luz.
En rueda de prensa, ante medios de comunicación y artistas, Berlín Villafaña señaló la insistente necesidad de extender los espacios artísticos de la ciudad y abrirlos a la ciudadanía para su completo disfrute, con muestras artísticas, culturales, representaciones teatrales, musicales y donde se espera la presencia de unas 50 mil personas.
Al presentar la agenda de actividades en la víspera y la Noche Blanca, el funcionario señaló que, para esta edición el enfoque que se mantendrá es la música como eje central de las actividades, además de que se completará con la danza, el baile y la presentación de grupos coreográficos, por lo que se han agendado 12 actividades con orquestas, grupos musicales y presentaciones.
Explicó que, como en las ediciones anteriores se integrará un amplio operativo de seguridad en el Centro Histórico a cargo de la Policía Municipal. Este operativo será de vigilancia, atención, ayuda e información sobre las 90 sedes.
Serán 12 parques, incluidos el atrio de la Catedral, los ‘Bajos’ del Palacio Municipal, 9 museos, incluido el de la Ciudad de Mérida, 4 teatros, 19 foros alternativos, 30 galerías los sitios donde se realizarán estas actividades, además de que, se presentarán 50 artistas en la víspera los que estarán ofreciendo sus actuaciones en distintos puntos de la ciudad.
Dijo que, este La Noche Blanca se ha preparado pensando en aspectos de innovación en el ámbito artístico y cultural, en el que convergen el arte, la belleza y la convivencia ciudadana. Serán dos dias, viernes y sábado -la vispera y la noche principal, a la que se espera una afluencia récord de asistentes.
Entre los atractivos se incluyen la biciruta noctuna, para poder acudir ya sea caminando o en bicicleta a los distintos espacios donde se ofrecerán muestras, además de la venta de arte, artesanía y la comida del mundo, con camiones de comida y la presentación de la Galería de la Casa Museo Quinta Montes Molina que por primera ocasión participará en La Noche Blnaca.
Para esta edición y tras las experiencias en 2022, se incluirá ‘la víspera’, para que meridanos y visitantes disfruten de nuevo a fondo el espacio público. Para ello, se incluirá recorridos a los siete barrios cercanos del Centro Histórico, donde se ofrecerán exposiciones, artes visuales, entre otras actividades.
El programa dará inicio a las 8 de la noche y se ampliará hasta las 2 de la mañana contando con el servicio de transporte nocturno que ofrecen colectivos y rutas nocturnas hasta las colonias. El programa dará cabida a un bazar de artesanías y antiguedades, la presentación de Titere-chevere, teatro a cargo del grupo Ayelem, para personas con otras capacidades, reposición de la obra infantil Romeo y Julieta.
Además, en la explanada del Parque de Deportes Extremos en la colonia Bosques del Poniente, se presentará un grupo musical, además de las actividades del parque, que es el segudno sitio más visitado por niños y jóvenes en la ciudad.
Como parte del hermanamiento de Mérida con la ciudad de Nueva Orleans, se presentarán dos grupos que ofrecerán performance, además, se incluirán bandas de música cubana, una presentación de artistas visuales que harán recorridos por las calles con disfraces exóticos, comentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.