
EFE.- Las elecciones municipales y regionales de este domingo certificaron el giro hacia la derecha en España, con la victoria del conservador Partido Popular (PP) en la mayoría de ayuntamientos y gobiernos autónomos, el fracaso de los socialistas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el impulso que recibió Vox a pocos meses de los comicios generales.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, celebró este domingo los resultados de las elecciones que reflejan el ascenso de la ultraderecha en España tras duplicar su respaldo electoral
Vox registró un aumento del 3.5% al 7.1% de los votos; en concejales tenía 530 en 2019 y ste domingo logró mil 663, es decir, el triple de ediles en toda España.
“Como muchas otras cosas que ha hecho Vox, esta será la primera piedra de una reconquista, también en aquellos lugares donde las libertades y la unidad de la nación han sido más atacadas, incluso con la violencia”, declaró.
El líder de Vox refirió que otras corrientes políticas anticipaban la muerte del grupo para estas elecciones, sin embargo, destacó que esta fue la fuerza política que más creció y estimó que los resultados a su favor son una muestra de lo que se espera para laselecciones generales de este año.
“Vox está aquí para construir esa alternativa y para derogar toda la legislación de la izquierda, esa legislación dañina para nuestra unidad, para nuestras libertades y para nuestra prosperidad”, añadió.
Un 63.83% por ciento de los electores, es decir 21 millones 778 mil 181, de los 35.6 millones llamados a votar, acudieron a las urnas este domingo en las elecciones municipales, lo que supone una disminución de 1.3% respecto a los comicios de 2019 cuando fue del 65.19%.
El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ganó en las municipales tanto en el cómputo de votos, con una diferencia de 687 mil sufragios sobre el PSOE de Pedro Sánchez, como en número de concejales, al haberse asegurado 22 mil 739 representantes, frente a los 20 mil 160 que consiguieron los socialistas, con el 95% escrutado.
El Partido Popular logró la mayoría de votos en siete de las diez grandes ciudades españolas, entre ellas Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga o Sevilla, esta última un tradicional feudo socialista.
Algo más de 35,5 millones de personas han sido llamadas a participar en alguna de las elecciones municipales, provinciales, insulares y autonómicas convocadas en España este domingo, 28 de mayo, en las que se renovarán casi 8.100 ayuntamientos y doce Parlamentos autonómicos, entre otras instituciones.
En doce comunidades autónomas también se celebran los comicios autonómicos. Se trata de Aragón, Asturias, Illes Balears, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja. En total, los electores elegirán a 736 diputados autonómicos.
El recuento de las elecciones municipales de este domingo ha alcanzado el 90% y el PP se confirma como ganador con un 31,27% y 22.134 concejales, aventajando en medio millón de voto al PSOE, que se queda en un 28,37% y 19.618 ediles que obtiene el PSOE. Detrás se mantiene Vox con un 7,16% de los votos y 1.642 concejales, mientras que Ciudadanos, que en 2019 fue la tercera fuerza, sólo obtiene un 1,34% y 365 concejales. El voto de Unidas Podemos aparece repartido entre el 0,60% de Podemos más IU, el 1,20% de la coalición Con Andalucía y el 0,28% de Elkarrekin Podemos, entre otras alianzas.
(Con información de EFE y El Economista España)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.