
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 7 de junio. – La zona arqueológica de Chichen Itzá alcanzará el primer millón de visitantes en el mes de junio, colocándose como el sitio turístico más visitado de Yucatán. Los registros del Patronato Cultur indican que, en el mes de mayo, la milenaria urbe maya reportó el arribo de 168 mil 833, esto es, 0.8 por ciento más que en 2022, lo que marca un incremento continúo en la captación de visitantes.
Las cifras del Patronato Cultur desvelan que, en los primeros cinco meses del año, la afluencia de turistas a este destino internacional, Patrimonio de la Humanidad es de 897 mil 807 personas, por lo que se estima que, en los primeros quince días del mes de junio se podría alcanzar la presencia del visitante un millón en 2023.
Chichen Itzá ha recuperado el volumen de visitantes después de la pandemia y luego de la temporada vacacional de Semana Santa, se espera que, en las vacaciones estivales se incremente la presencia de turistas, primordialmente nacionales, detalló el reporte de la institución para estatal.
El Patronato Cultur destaca que, en el mes de mayo el promedio diario de asistentes fue de 5 mil 600 turistas a este parque nacional, superando ligeramente por 0.7 por ciento las cifras reportadas el año pasado, lo que mantiene la alta demanda por este destino turístico internacional ofreciendo una derrama económica estimada de 237 millones de pesos, sobre el gasto promedio del visitante nacional.
En datos del Patronato Cultur, otros sitios culturales con gran demanda en el mes de mayo fue la zona arqueológica de Uxmal, que recibió a unos 19 mil turistas, casi 3 mil 200 más que en 2022, lo que también permite establecer el incremento de personas de origen nacional que visitan este recinto Patrimonio Nacional.
El tercer sitio con más demanda turística en el estado es el parque eco-acuático El Corchito, en Progreso, que en mayo superó los 9 mil 500 visitantes, primordialmente los fines de semana, cuando las cifras de visitantes marcan en mayor número de asistentes. Seguido del sitio arqueológico de Ek Balám, cuya afluencia se mantiene en aumento en los últimos meses y cerró mayo con 7 mil 231 personas, posteriormente, Dzibilchaltún que ingresó 3 mil 708 turistas.
De los 17 sitios administrados por el Patronato Cultur, el Parque Nacional de Ria Celestún recibió a 2 mil 363 asistentes. Otros sitios de presencia son: Pasaje Picheta, que reportó la presencia de 31 mil 169 usuarios. Otros puntos de interés son: el Parador en el Municipio de Halachó con 5 mil 595 personas, el módulo de atención turística en el cenote Zací de Valladolid, 15 mil 203 personas, la Unidad de Atención a Turistas en Valladolid 6 mil 88 usuarios, se informó.
De esta forma, el Patronato Cultur a cargo del director Mauricio Díaz Montalvo atendió a un total de 286 mil 494 personas en el mes de mayo, cifra que se incrementa en un 9 por ciento en los primeros cinco meses de 2023, comparado con el año pasado, cuando el flujo turístico se posicionaba en recuperación en el segundo año de la pandemia a 18 meses de a reapertura económica provocada por la pandemia del Covid que se inició en abril de 2020 y se levantó en septiembre de 2021, según las autoridades federales y estatales.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.