

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 9 de junio. – El Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) y el Ayuntamiento de Mérida, en participación con 30 empresas locales organizan el primer Empleotón, donde se ofrecerán 60 vacantes para personas con diferentes capacidades y donde se busca incluir a un mayor número de personas en las actividades de la formalidad laboral.
Claudia Ponce Miranda directora del CRIT-Yucatán señaló que, se realiza este primer ejercicio buscando apoyar a una gran cantidad de personas en nuestro estado que sufren de alguna discapacidad y no tienen oportunidades de empleo. Señaló que, desde ese organismo se trabaja en el empoderamiento de las personas y se busca generar una mayor empatía de las empresas para atender y dar oportunidades a las empresas que sufren de alguna discapacidad.
Destacó que, este evento se realizará el 21 de junio en el Centro Cultural Olimpo y las empresas participantes ofrecen una amplia gama de opciones para las personas pueden trabajar y tener de manera formal una fuente de recursos con seguridad social y prestaciones y que les permita alcanzar una independencia y condiciones de superación personal.
Ponce Miranda recalcó que, es preciso la concientización y sensibilización de la sociedad para atender estos problemas que afectan a una población muy amplia y que ofrezca muestras de aspectos socioeconómicos ya que, una de casa 4 personas en Yucatán padece una discapacidad y que muchas veces no disponen de las condiciones para alcanzar un mejor nivel de vida.
Dijo que, este programa tendrá como innovación un seguimiento para las empresas, ya que, desde el CRIT se realizará un proceso de monitoreo, a fin de que las personas que logren un empleo se a mediano y largo plazo, apuntalando el esfuerzo de las empresas que deben modificar sus condiciones, adptabilidad, concientización del personal, para dar cabida a nuevas personas en sus puestos laborales.
Dijo que, con el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida 30 empresas ofrecen oportunidades tanto en áreas administrativas, como manuales y operativas, estableciendo el perfin de las personas que soliciten los espacios laborales y con ello, generar mayores alicientes en el cuidado y procuración de las condiciones de las personas con capacidades diferentes.
Agregó que, a través del CRIT se realizan actividades de capacitación a centros educativos, organismos y empresas para generar una mayor responsabilidad social en el cuidado y protección de las personas que padecen la condición de la discriminación en aspectos laborales.
Mencionó la urgencia de que las autoridades estatales realicen un censo específico para conocer la problemática real de las personas con discapacidad, ya que, los problemas de personas con autismo poco se han medido, además de que, México en el país número uno en accidentes de trabajo musculo-atleticas, lo que establece una serie de problemas en las condiciones de las empresas que pueden ofrecer alternativas productivas a las personas que viven con estas enfermedades, comentó
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.