

La perturbación tropical en aguas del Atlántico tropical oriental, continúa incrementando sus posibilidades para desarrollarse como tormenta tropical durante los próximos días.
Aun cuando el denominado Invest área 92L se encuentra bastante lejos del continente americano, el panorama de pronóstico a mediano plazo por parte de modelos numéricos climatológicos y los análisis de observación meteorológica,se espera que durante los próximos 7 días incrementa su probabilidad para desarrollo ciclónico.
Pudiendo alcanzar aguas del Mar Caribe el próximo fin de semana de acuerdo con lo estimado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su siglas en inglés) y su pronóstico a mediano plazo de 7 días.
Actualmente esta zona de inestabilidad tiene 30 % en próximas 48 horas y un 70% los próximos 7 días de convertirse en ciclón tropical, de lograrlo sería la primera tormenta tropical nombrada de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico 2023 y el nombre que le corresponde de acuerdo al listado oficial sería «Bret»
Efectos asociados a la perturbación tropical
Se están registrando vientos de moderada a fuerte intensidad con lluvias duraderas con periodos de aguaceros, rachas de hasta 30 km/h y oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura principalmente frente a costas centrales de África y el sur de las islas de Cab Verde
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos incrementa a un 60% las probabilidades de formación ciclónica en el Océano Atlántico. Dale seguimiento aquí.
Con base a la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, EU., y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional, sobre el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México;
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.