
El homicidio doloso tuvo una baja de 17.5 por ciento durante junio, en comparaciĂłn con el inicio de la administraciĂłn, informĂł Rosa Icela RodrĂguez, secretaria de Seguridad, durante la conferencia de prensa del presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador, ayer en Palacio Nacional.
La funcionaria indicĂł que se trata del junio mĂĄs bajo en los Ășltimos seis años.
El 47 por ciento de los casos se sigue presentando en seis estados. Durante este mes, Guanajuato presentó mås casos de homicidios, al pasar de 274 a 294; el Estado de México también mostró un ascenso, de 202 a 211 casos.
Baja California tuvo una baja de 219 a 211 casos, al igual que Jalisco, donde hubo 216 casos en mayo y 204 en junio; en Chihuahua la disminuciĂłn fue de 194 a 173 casos, y MichoacĂĄn pasĂł de 175 a 134.
Sobre la atenciĂłn especial en 50 municipios prioritarios, la secretaria reportĂł que en 28 se registrĂł una disminuciĂłn de 19%, respecto de los 12 meses previos, y en 21 se incrementĂł en 12 por ciento, mientras que sĂłlo un municipio no presentĂł cambios.
En el caso de feminicidios, se registrĂł un aumento respecto de mayo, al pasar de 63 a 81 casos en junio.â
Tuvo un repunte en relaciĂłn con el mes anterior por lo que seguimos intensificando la persecuciĂłn y sanciĂłn a este tipo de violenciaâ, expuso la funcionaria. Sin embargo, tambiĂ©n citĂł un descenso de 19 por ciento con respecto del inicio de la administraciĂłn.
Sobre los delitos de robo, todos han tenido bajas salvo el de asalto a transportistas, el cual se incrementĂł 11 por ciento.
Del secuestro, Rosa Icela reportĂł una baja de 73 por ciento y 600 bandas delincuenciales desarticuladas.âEn el caso de la extorsiĂłn, que continĂșa siendo un reto, este mes tenemos una baja, pero seguimos trabajando para contener este delito en coordinaciĂłn con los gobiernos de los estadosâ, señalĂł.
Como parte de las mesas de paz, se han revisado 21 mil 709 giros negros, se han visitado mil 702 centros de atenciĂłn de adicciones y se impartiĂł un curso a policĂas estatales y municipales sobre promociĂłn de salud mental y prevenciĂłn del consumo de sustancias psicoactivas.
AdemĂĄs, se realizan rondines en las escuelas para evitar la venta de bebidas alcohĂłlicas y sustancias para menores de edad.
La secretaria tambiĂ©n informĂł que suman 276 mil 322 millones 961 pesos que no pierde la hacienda pĂșblica por el robo de hidrocarburos, el cual se ha logrado bajar de 72 mil barriles a 4 mil 900, desde el inicio de la administraciĂłn.
Fuente: El financiero
Descubre mĂĄs desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ășltimas entradas en tu correo electrĂłnico.