
Por si creías el que calor y las temperaturas extremadamente altas habían cedido, déjame decirte que estás equivocado, y tenemos una noticia para ti. Y es que mañana martes 25 de julio será uno de los días más calientes de México, pero sobre todo para estos dos estados que te revelaremos.
El punto de esta información es prevenir, pero ¿qué prevenimos? Evidentemente, el calor no podemos prevenirlo a estas alturas, pero sí podemos hacer algo para evitar exponernos de lleno a estas temperaturas tan elevadas.
Si bien en los últimos días se han hecho presentes días con climas lluviosos y con temperaturas más aguantables, el calor dice “¡quítate lluvia que ahí te voy!”, volviendo a tener presencia el día de mañana martes 25 de julio en gran parte del país, pero se volverá más pronunciado, con más de 45° centígrados, en estos dos estados que te diremos más abajo.
El Servicio Meteorológico Nacional, mejor conocido como SMN por sus siglas, ha emitido un comunicado, dejando en claro que la República Mexicana se verá afectada por temperaturas altas el día de mañana. Este comunicado con el fin de que la población se mantenga alerta ante cualquier cambio, para vida de poder resguardarnos correctamente e hidratarnos.
El fuerte calor azotará a las siguientes entidades
Con una temperatura máxima de 40° centígrados:Baja
- Baja California Sur
- Chiapas
- Chihuahua
- Durango
- Guerrero
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Tabasco
Y finalmente, con temperaturas mayores a 45° centígrados:
- Baja California.
- Sonora

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social hace una serie de exhortaciones para que los ciudadanos tengan en cuenta ante la llegada de este día tan caluroso con temperaturas extremas, en especial para la zona norte y noreste del país
El IMSS, como también es conocido, expone que << cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40 °C y el organismo no puede mantenerla en los 37 °C, la temperatura considerada como normal, el cuerpo sufre un golpe de calor >>
Por lo cual, acciones como:
- Reducir actividades físicas como el ejercicio
- Evitar salir si no es necesario
- Permanecer en lugares frescos
- Hidratarte constantemente
- Alimentarse bien
Pueden hacer una gran diferencia, puesto que estás acciones nos ayudarán a evitar el famoso golpe de calor, en temporadas climáticas críticas como por la cual estamos atravesando.
Optar por usar ropa floja, y con colores que sean claros, también puede ayudar mucho a reducir el calor corporal, si no podemos evitar por ahora el calor de afuera, entonces al menos hagamos algo porque nuestro cuerpo no llegue a una temperatura arriba de los 37 °C, ya que, si sobrepasa, será un poco difícil bajarla, y si llega a los 40 °C estaremos en serios problemas, poniendo en riego nuestra salud y vida.
Y, por último, pero no menos importante, no está de más mencionarte acerca del uso de un protector solar, sombrilla y lentes, estos accesorios harán mucho la diferencia, y no precisamente por estilo, sino porque nos protege de los rayos del sol si existe la necesidad de salir de tu hogar.
Ensedeciencia